Multas de hasta 8 millones de pesos para quienes hagan demasiado ruido

El vicecoordinador de Morena en el Congreso de la CDMX, José Luis Rodríguez Díaz de León, justificó que de 2002 a 2019 la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial recibió un total de 7 mil 796 denuncias en materia de ruido y vibraciones, especialmente de vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Coyoacán, zonas de alta afluencia de bares, restaurantes y otro tipo de negocios.

Dinero de Imagen
24 de marzo de 2021.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley Ambiental fue reformada por el Congreso de la Ciudad de México, en materia de ruido y contaminación auditiva, esta modificación incluye una multa para quienes hagan ruido que sobrepase los 65 decibeles.

El dictamen fue aprobado con 46 votos a favor, ninguno en contra y cero abstenciones por el congreso de la CDMX

¿Cuáles son las multas por contaminación auditiva?

Las multas propuestas van por los 8 millones 962 mil pesos a quienes hagan el ruido, también podrán hacerse acreedores a un arresto de 36 horas a quienes hagan ruido que sobrepase los 65 decibeles, así como clausurar, decomisar y suspender actividades por esta falta.

El vice coordinador de Morena en el Congreso de la CDMX, José Luis Rodríguez Díaz de León, justificó que de 2002 a 2019 la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial recibió un total de 7 mil 796 denuncias en materia de ruido y vibraciones, especialmente de vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Coyoacán, zonas de alta afluencia de bares, restaurantes y otro tipo de negocios.

Junto con las multas se aprobó además la elaboración, a partir del 1 de enero de 2024, de un mapa de ruido, que deberá actualizarse cada 5 años. Para esto se deberá destinar recurso y software.

 

*Imagen: Congreso de la CDMX

Con información de Dinero Imagen.

 

Relacionados
El ciberacoso sexual en el trabajo

El ciberacoso sexual, un grave problema social en estos tiempos, es una cuestión todavía más compleja cuando se produce en …

Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron: OIT

Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron en la última década, lo que además …

El papel del sentido de propósito en el entorno laboral

El cierre y principio de año son momentos de reflexión sobre lo que se busca en el ámbito profesional. Actualmente, …