Primer detenido por la “Ley Olimpia”

Milenio
Sandra Rojas.
3 de abril de 2021.

Policías de Ciudad de México, en coordinación de la Fiscalía de Yucatán, ejecutaron una orden de cateo y detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de exigir dinero a una mujer a cambio de eliminar de la web fotografías íntimas.

Se trata del primer detenido en atención y cumplimiento a la ley Olimpia, que se publicó el 22 de enero de 2020, y que es un conjunto de reformas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar penalmente a las personas que divulguen videos, fotografías o cualquier otro material, que violen la intimidad sexual y privacidad de las personas.

La denuncia fue interpuesta por una joven en CdMx, la cual refirió que a través mensajes, una persona se hizo pasar por amiga suya y, con engaños, le propuso la venta de fotografías íntimas; debido a la presión e insistencia, accedió a enviarlas, más tarde se dio cuenta que la cuenta desde la que le escribieron no era de su conocida y se encontraba bloqueada.

Posteriormente, la joven recibió llamadas de un supuesto licenciado, quien le ofreció retirar de la red social las imágenes íntimas y le proporcionó números y correos electrónicos para que lo contactara y llegaran a un acuerdo económico, además de los datos de una cuenta bancaria.

Con los datos obtenidos se pudo conocer que la cuenta de la institución crediticia, correspondía a una mujer con residencia en Mérida, Yucatán; además los depósitos hechos por la afectada eran dirigidos a un hombre con apellidos similares a la titular de la cuenta

. En coordinación con las autoridades ministeriales de Yucatán realizaron vigilancias fijas y móviles en el inmueble, con el que se identificó al sujeto. En el lugar fue detenido un joven de 24 años y puesto ante las autoridades correspondientes; también fueron asegurados cinco teléfonos celulares, dos computadoras personales tipo Laptop y una de escritorio, tarjetas SIM de diferentes tamaños y documentación diversas.

Con información de Milenio.

Relacionados
En el Senado se impulsa una iniciativa para hacer obligatoria el agua potable como prestación labora

En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar …

Trabajar demasiadas horas es uno de los mitos más comunes en torno al compromiso laboral

El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …

Guías judiciales de conducción de audiencias en materia laboral

Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …