Hay alerta en el Cutzamala por severa sequía; así puedes ahorrar agua

El sistema Cutzamala es un sistema de almacenamiento, potabilización y distribución de agua para la población de la Ciudad de México y el Estado de México. A pesar de ser considerado uno de los sistemas de suministro más grandes del mundo y extenderse por las entidades del Valle de México y Michoacán, el Cutzamala está en su punto más bajo desde 1996.

El Heraldo de México.
26 de abril de 2021.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los registros de sequía en la mayor parte de cuenca del río se reportan como moderados o severos. Para esta temporada, se esperaba que el nivel fuera de 525 millones de metros cúbicos; sin embargo, solo se registran 344 millones.

“Estamos 23% por abajo del promedio histórico”, afirmó Víctor Bourguett, director del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México.

La temporada de sequía afectó gravemente el almacenamiento de agua
Al respecto, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado el pasado 20 de abril a no desperdiciar el agua. Durante una conferencia de prensa, la mandataria explicó la situación y convocó a la ciudadanía a ser responsables respecto al consumo del vital líquido.

“Tenemos una condición casi de emergencia en términos de la sequía asociada a la disminución de presas del Cutzamala”, sentenció.

Recomendaciones para ahorrar al agua
Las medidas que pueden aplicarse para tratar de combatir este problema que afecta a gran parte de la ciudad, pueden aplicarse todos los días. Además del problema actual que se vive respecto al sistema Cutzamala, la crisis ambiental en todo el mundo está alcanzando niveles irreversibles, por lo que todas las personas debemos sumarnos para cuidar el agua. Estas son algunas acciones que podemos implementar:

  • Toma duchas rápidas no mayores a cinco minutos y cierra la llave cuando no la necesites.
  • No dejes la llave abierta al momento de cepillarte los dientes o afeitarte. Utiliza un vaso para que solo uses la cantidad de agua necesaria.
  • No laves los platos con el agua corriendo, solo utiliza el agua para quitar el jabón.
  • Reutiliza el agua. Recupera el agua de la regadera o de la lavadora y utilízala para otras actividades del hogar, como lavar el patio o para el WC.
  • Riega las plantas muy temprano o hasta en la noche para evitar que el sol evapore toda el agua de la tierra.
  • Repara o reporta las fugas. Si en tu casa hay alguna fuga, llama a un especialista para que pueda repararla. Si ves alguna fuga en la calle, repórtala a los teléfonos de emergencia.

 

Con información de El Heraldo de México.

Relacionados
Trabajar demasiadas horas es uno de los mitos más comunes en torno al compromiso laboral

El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …

Guías judiciales de conducción de audiencias en materia laboral

Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …

Las mujeres tienden a ganar menos que los hombres en el mercado laboral, aún en los empleos formales

La brecha salarial de género tiene una paradoja en el empleo formal: los estados más desarrollados del país son también …