Marzo, el mes más violento para las mujeres

Marzo registró la cifra más alta de víctimas mujeres de homicidio doloso en el país desde que se tiene registro, superando a abril de 2020 que en plena pandemia por covid-19 se había colocado como el más violento.

El Universal.

Con 267 casos, marzo registró la cifra más alta de víctimas mujeres de homicidio doloso en el país desde que se tiene registro, superando a abril de 2020 que en plena pandemia por covid-19 se había colocado como el más violento para las mujeres.

Sumando los 92 feminicidios del mes pasado, en total 359 mujeres fueron asesinadas en los 32 estados del país, según el reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el primer trimestre de este año, se han registrado un total de 715 víctimas mujeres de homicidio doloso, de las cuales 240 fueron en enero; 208, febrero; marzo, 267.

Baja California está en el primer lugar de la lista, con 99 casos; Chihuahua, 75; Guanajuato, 69; Estado de México, 67; Michoacán, 61; Jalisco, 52.

En casos por cada 100 mil habitantes, Baja California, Chihuahua, Colima, Zacatecas y Michoacán, encabezan la lista.

Con información de El Universal.

Más en Información sobre violencia
contra las mujeres.
informe del Secretariado Ejecutivo

Relacionados
¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …

¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …