
Día Mundial de la Salud Mental Materna
El Día Mundial de la Salud Mental Materna se propuso con el objetivo de elevar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna, con vistas a que más mujeres busquen ayuda, reciban tratamiento adecuado y reduzcan su sufrimiento. El objetivo es sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la salud mental materna y mejorar los recursos destinados por los gobiernos a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales durante el embarazo y el primer año tras el nacimiento.
El primer Día Mundial de la Salud Materna se lanzó en el año 2016 y se conmemora cada año el primer miércoles de mayo, que este año se celebra el 5 de mayo de 2021.
Datos sobre la depresión perinatal en México:
- La depresión en el embarazo se estima entre 9% y 14%
- La DPP va de 6.6% a 24.6%
La depresión prenatal (DPP) interfiere con la disposición de la madre a cuidar su salud, no busca atención prenatal a tiempo y es más propensa a conductas de riesgo, como tomar medicamentos sin prescripción médica, abusar del alcohol, tabaco y otras drogas. E incide en un mayor riesgo de parto prematuro y en que la persona recién nacida tenga bajo peso y sufra retraso en su desarrollo.
La DPP puede demoler la vida de la madre, así como la de la pareja, infante y familia. Cuando no es atendida portunamente es un obstáculo para que la madre pueda satisfacer las necesidades de las y los hijos, lo cual impacta, a su vez, en el desarrollo cognitivo, conductual y emocional de ellos y ellas.
La atención sistemática a la salud mental perinatal está muy abandonada en nuestro país. Se requiere de una gran voluntad política para llevar a cabo la detección generalizada de depresión perinatal y la implementación de programas de prevención dentro de los mismos servicios, así como, la referencia a servicios especializados de salud mental en los casos que así se requiera.
Con información de Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente↵ y La Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal↵
La gran renuncia –por la que, tras la pandemia, miles de personas en distintos sectores y países han decidido abandonar …
La violencia laboral es un problema urgente en México para el país y sus trabajadores. Sin embargo, las instituciones enfrentan …
Después de cierto tiempo en un puesto de trabajo, donde ya se dominan la mayoría de las actividades, llegan momentos …