
Día internacional de la Enfermería
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de rendir un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta loable labor para toda la humanidad., así como rendir tributo a su fundadora Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y que es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
Florence Nighttingale nace en Florencia, Italia y fue considerada la fundadora de la enfermería moderna. Gracias a ella, se establecieron métodos estadísticos de servicios sanitarios y epidemiología. Por otra parte, su modelo de atención al paciente se orientaba a preservar la energía vital valiéndose de la propia naturaleza para lograr la sanación.
Esta conmemoración tiene el propósito de reconocer el aporte a la mejora de la calidad de los servicios en las unidades del Sistema Nacional de Salud y su invaluable contribución al bienestar de
Para 2021 el tema del Día Internacional de la Enfermería es el siguiente: Una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud.
Se trata de ver cómo la enfermería mirará hacia el futuro y encontrará nuevas formas de actuar, transformando la atención médica en todo en mundo.
La enfermería es una profesión a través de la cual se pone en práctica la atención de pacientes que necesitan atención médica por presentar distintos tipos de enfermedades y trastornos de salud y que necesitan cuidados especiales.
Esta especialidad necesita de personas realmente comprometidas y amantes de su labor, ya que requiere de ciertas características humanas y filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad autónomo y colaborativo.
Panorama de la Enfermería en México
Según datos del Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería de la Secretaría de Salud, México cuenta con 2.8 enfermeras por cada mil habitantes.
El 51% del personal de enfermería mexicano está concentrado en la Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco y el Estado de México.
En la actual crisis por la atención al COVID-19, se estima que hay un déficit de enfermeros y enfermeras ya que se estima que al año egresan entre 20 y 22 mil enfermeros a nivel técnico y nivel licenciatura.
De acuerdo con estadísticas nacionales ocho de cada 10 personas dedicadas a la enfermería son mujeres, aunque recientemente la cantidad de varones va en aumento.
Con información de El Médico Interactivo.↵
El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …
Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …
La brecha salarial de género tiene una paradoja en el empleo formal: los estados más desarrollados del país son también …