Día del maestro y de la maestra

El 23 de noviembre de 1917 el presidente Venustiano Carranza expidió el decreto mediante el cual se instituía el 15 de mayo como el día dedicado al magisterio dentro del calendario cívico nacional. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre del mismo año. El documento establecía que en esa fecha deben organizarse festividades culturales que realcen la importancia y nobleza del papel social del profesorado.

Por ello, desde 1918 se celebra el día del maestro y de la maestra. Esta celebración fue propuesta por  los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, con el fin de tener un día para conmemorar la labor de maestros y maestras.

Este año volverá a ser un festejo diferente, a la distancia, pero ahora con la esperanza de la vacuna y de que pronto podrá ser el regreso a las aulas.

Relacionados
Trabajadoras del hogar piden que no se les deje fuera de la jornada de 40 horas

Las trabajadoras del hogar son uno de los sectores productivos con jornadas laborales más extensas, superando a menudo las 48 …

“Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social”: Julia del Carmen Chávez

Los cuidados son tarea de todas y todos, así como una responsabilidad por parte del Estado y la sociedad, coincidieron …

Programa piloto de afiliación al IMSS de trabajadores y repartidores de aplicaciones

Las reglas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respecto al programa piloto para la incorporación de …