Congreso formulará preguntas parlamentarias a la titular del STC Metro

Una vez agotado el instrumento legal, el Congreso de la Ciudad de México podría solicitar a la titular del Transporte Colectivo  comparecer ante el Pleno.

 

El pleno del Congreso de la Ciudad de México fue notificado del acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se inicia el procedimiento de preguntas parlamentarias, mediante el cual los diferentes grupos parlamentarios establecerán un proceso de diálogo con la titular del Metro, Doctora Florencia Serranía Soto, a fin de esclarecer las razones del siniestro ocurrido el pasado 3 de mayo en la Línea 12.

El acuerdo remitido a la Mesa Directiva del Congreso local, detalla que el número máximo de preguntas parlamentarias será de 66, las cuales se distribuirán entre los grupos y asociación parlamentaria, así como entre las y los diputados sin partido.

El acuerdo establece que al Partido Verde Ecologista de México le corresponde 1 pregunta; a la asociación parlamentaria  Encuentro Social hasta 2 preguntas;  Partido del Trabajo  3 preguntas; Partido Revolucionario Institucional hasta 4 preguntas; Partido de la Revolución Democrática  4 Preguntas; Partido Acción Nacional hasta 11 preguntas; Partido MORENA hasta 34 preguntas; diputadas y diputados sin partido (una por cada diputada o diputado sin partido).

Asimismo, se resuelve que una vez que el Congreso reciba las respuestas emitidas por la autoridad requerida y las mismas sean analizadas en el plazo constitucional establecido, la Jucopo definirá y programará la fecha para la comparecencia vía remota, ante esta Soberanía, de la persona Titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).

Las propuestas de preguntas parlamentarias serán recibidas por la Jucopo y en un lapso no mayor de 10 días deberá presentar una proposición con el número total de preguntas, atendiendo proporcionalidad y el texto de los cuestionamientos admitidos.

Las respuestas que la persona funcionaria envíe a la Mesa Directiva se harán de conocimiento del Pleno y se publicarán en la Gaceta Parlamentaria y en la página web del Congreso.

Asimismo, será la Mesa Directiva quien turne a las comisiones competentes las respuestas para que lleven a cabo un análisis.

Las comisiones tendrán un lapso de 30 días, a partir de la recepción, para formular conclusiones y/o recomendaciones.

Con información del Congreso de la Ciudad de México.

Relacionados
El ciberacoso sexual en el trabajo

El ciberacoso sexual, un grave problema social en estos tiempos, es una cuestión todavía más compleja cuando se produce en …

Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron: OIT

Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron en la última década, lo que además …

El papel del sentido de propósito en el entorno laboral

El cierre y principio de año son momentos de reflexión sobre lo que se busca en el ámbito profesional. Actualmente, …