Día internacional de las mujeres por la paz y el desarme

Se celebra el 24 de mayo de cada año con el principal objetivo de lograr la incorporación de las mujeres en los procesos de paz mundial.

Según ONU Mujeres, cuando las mujeres asumen roles de liderazgo y participan en los procesos de paz, se logra una paz más duradera, con medidas igualitarias y con perspectiva de género.

Este día surge como una iniciativa que se opone a las estrategias militaristas de La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); y diversas organizaciones como La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) han promovido el reconocimiento de este día, con el fin de reconocer el rol y la influencia de las mujeres ante los conflictos armados.

Para tomar conciencia sobre la importancia de la desmilitarización de la sociedad, la situación que viven las mujeres en los conflictos armados, los esfuerzos que hacen para la construcción de una cultura de paz y convocar a los Estados a apoyar y fortalecer las iniciativas desarrolladas por las mujeres en favor de los derechos humanos.

 

Con información de INMUJERES.

Relacionados
Este año entra en vigor la nueva versión de la NOM-017 sobre equipos de protección en el trabajo

Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …

¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …