¿Cómo abrazar en tiempos de pandemia y vacunación?

 El contacto humano ha regresado  adaptado a la pandemia, por supuesto.  Y aunque todavía no estés apurado por volver a dar la mano, es probable que sí necesites una cosa: un abrazo.

CNN en español

Sí, podremos abrazarnos de nuevo., pero con cautela. Pero, qué significa exactamente el “abrazo con cautela”.

Si una persona no se ha vacunado y quiere abrazar a alguien, debería utilizar una máscarilla o cubrebocas y el abrazo debe ser brevísimo.

Si, por el contrario, ya estás vacunado, tienes menos recomendaciones que seguir cuando hablamos de contacto físico. De todas maneras, esto es lo que dicen los expertos sobre cómo mantenerte seguro mientras abrazas a alguien.

 Los doctores dicen que un  “abrazo cauteloso” es breve, ocurre en el exterior y no incluye contacto cara a cara. Cualquiera que no esté vacunado debe tener cuidado cuando abrace a otra persona, y usar una mascarilla mientras lo hace.

Mientras esperan su turno para la vacuna, los infantes pueden abrazar a sus seres queridos por la cintura y deben evitar los besos, mantener su cara lo más alejada posible de la persona a la que abrazan.

Las y los adolescentes no vacunados deberían usar una mascarilla mientras alejan la cara de la persona a la que abrazan.

Las personas que completaron su proceso de vacunación tienen suerte: ya pueden abrazarse entre ellos sin problemas, dicen ambos expertos. Y esto vale para todas las personas vacunadas. Puedes abrazar a tus padres y abuelos, siempre y cuando estén completamente vacunados, durante todo el tiempo que quieras, pero también puedes abrazar a un conocido o a tu pareja, siempre y cuando  ya pasaron dos semanas desde que recibieron su segunda dosis o la dosis según sea el caso.

Las personas que ya están completamente vacunadas también pueden disfrutar de períodos largos de contacto físico.

Los abrazos son solo una de las ventajas de la vacunación.

Has seguido las reglas de distanciamiento social durante el último año, te pusiste el cubrebocas y te mantuviste alejado de tus seres queridos que no viven en tu casa. Ahora que ya estás completamente vacunado, puedes volver a abrazar.

La única excepción aquí es si quieres abrazar a alguien inmunodeprimido, o a alguien que, por alguna razón, no puede disfrutar de los beneficios de inmunización de la vacuna contra el COVID-19 en su totalidad. En ese caso deberías seguir las reglas del “abrazo con cautela” cuando quieras darles un abrazo.

Y si no estás listo para abrazar a nadie aún, no hay ningún problema. Hasta hace unos meses, acurrucarse con alguien era impensable, y esto es un cambio drástico si pensamos en la forma en la que hemos estado viviendo desde marzo de 2020.

Entonces, si te sientes cómodo,  lánzate a los abrazos pero hazlo, mientras no olvides tener cuidado y ser prudente. Si ya hiciste tu parte para mantenerte seguro, te lo has ganado.

Publicado en CNN en español.

Relacionados
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta 4 ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los cuatro ejes de trabajo con los que se atiende la emergencia …

Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas tras afectaciones por lluvias

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, al 15 de octubre, se han censado 26 mil 311 viviendas …

Gobierno destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar apoyo a la población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que autoridades de los tres órdenes de gobierno destinan toda la fuerza del Estado …