Día mundial de donantes de sangre

El 14 de junio de cada año se celebra el Día mundial de donantes de de sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

Los servicios de sangre que permiten a los pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son un componente clave de los sistemas de salud eficaces. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas. No obstante, en muchos países los servicios de sangre siguen teniendo problemas para ofrecer sangre suficiente y garantizar su calidad y seguridad.

Con información de la Organización de las Naciones Unidas.↵

Relacionados
Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en …

Lunes 10 de noviembre, inicia entrega de segundo apoyo en estados afectados por lluvias

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo lunes 10 de noviembre inicia la entrega del segundo …

Presidenta llama a decir un “no” contundente al acoso contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que presentó denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México …