
Programa General de Auditoría (PGA) para la Revisión de la Cuenta Pública
Con lo aprobado avanzamos en la lucha contra la corrupción a través de la Auditoría Superior de la Ciudad de México. Para quienes habitamos esta Ciudad es indispensable el acceso a la información de manera transparente, particularmente en materia de recursos públicos.
Con 15 votos a favor las y los legisladores integrantes de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la #CDMX se aprobó el Programa General de Auditoría (PGA) para la Revisión de la Cuenta Pública 2019. pic.twitter.com/rTEecMzM9Z
— José Luis Rodriguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) June 14, 2021
Del total de las auditorías, 148 se practicarán al Poder Ejecutivo, de las cuales 38 son a dependencias, 47 a órganos político-administrativos, 18 a órganos desconcentrados y 45 a entidades; los 17 restantes corresponden a los Poderes Legislativo y Judicial y Órganos Autónomos.
— José Luis Rodriguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) June 14, 2021
Programa General de Auditoría para la revisión de la Cuenta Pública de la Ciudad de México 2020↵
Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Derecho Constitucional, también por la UNAM y cuenta con una especialidad en Derechos Humanos. Diputado de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (2018-2021) Como parte de su trabajo en la Academia y la Enseñanza, se ha desempeñado también como Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ver másLa organización Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC) presentó hace unos días, en la “mañanera del pueblo” de la Presidenta …
Hay heridas que no cicatrizan en silencio, injusticias que al ser nombradas se convierten en semillas de cambio. La historia …
Cada 1° de mayo conmemoramos el Día Internacional del Trabajo, una fecha que invita no solo a recordar las luchas …