Día internacional de las viudas

Con esta fecha se intenta reivindicar la situación de estas personas, difundir sus experiencias y defender sus derechos. Se intenta darles protagnismo y defender sus derechos ante el desamparo de los organismos oficiales y la sociedad.

Para muchas mujeres en todo el mundo la pérdida de su compañero es una tragedia que se magnifica por una prologada lucha por su dignidad y sus derechos elementales, como el acceso a la herencia y a la tierra, una forma de sostenerse a ella y sus hijos o hijas.

Muchas mujeres dependen de su esposo para sobrevivir, y al enviudar sus derechos básicos se ven seriamente lesionados; además, podrían ser violentadas con otras formas de abuso.

La ONU se estima que hay 258 millones de viudas en todo el mundo, y casi una de cada diez vive en la pobreza extrema. Explican desde este organismo que para muchas mujeres, la pérdida de su pareja se ve magnificada por una lucha a largo plazo por sus derechos básicos y su dignidad al pasar históricamente desapercibidas, sin apoyo en nuestra sociedad.

La actual situación mundial en la que los conflictos armados, desplazamiento y migración y la pandemia de covid-19 han dejado a docenas de miles de mujeres sin sus compañeros.

Esta conmemoración busca reactivar el apoyo que necesitan millones de viudas en el mundo, pues viven en extrema pobreza, aislamiento, violencia, falta de vivienda, y en muchos países soportan enfermedades y discriminación. A pesar de que, según la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hay más de 258 millones de viudas en el mundo, éstas han sido históricamente ignoradas y en nuestras sociedades no reciben ningún tipo de apoyo.

En muchos países, la vulneración de los derechos la viudez genera en estas mujeres inseguridad financiera. Por eso, para sobrevivir, tienen necesidad de buscar trabajos informales, incluso muchas llegan a la prostitución.

Con información de la Organización de las Naciones Unidas y UNAM Global.

Relacionados
Este año entra en vigor la nueva versión de la NOM-017 sobre equipos de protección en el trabajo

Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …

¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …