Día internacional de paramédicos y socorristas

Cada 24 de junio se conmemora el día internacional de paramédicos y socorristas en honor de la importante labor que prestan hombres y mujeres a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, los conflictos armados y los desastres naturales.

El origen este festejo data del 24 de junio 1859 durante la batalla de Solferino, en la cual Henri Dunant –fundador de la Cruz Roja- y un grupo de voluntarios contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos, cambiando de esta manera la suerte de los vulnerables y mitigando el sufrimiento humano.

Las y los socorristas son quienes atienden los llamados realizados a
ambulancias a los fines de brindar atención médica a víctimas de accidentes,
violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, apoplejías, entre otras.
En tal sentido, estos profesionales velan por el traslado de sus pacientes a
hospitales o centros de atención médica para que reciba los cuidados necesarios.

Adicionalmente, las paramédicas y los Paramédicos realizan la movilización no urgente de pacientes, tal como es el caso de quienes deben cambiar de centro hospitalario.

Sin socorristas y paramédicos probablemente se perderían muchas más vidas ya que usualmente las condiciones que hacen que una persona llegue a un hospital requieren atención prehospitalaria, urgente y responsable.

 

Relacionados
¿Qué significa cada nivel en el altar de Día de muertos?

Tradición, nostalgia y cultura se conjugan en la celebración de Día de Muertos en México. Los tianguis y mercados se …

Omar García Harfuch Comparece ante la Jucopo de la Cámara de diputados

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se presentó en la Cámara de Diputados …

Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

Cada 25 de cada mes, el mundo se viste de naranja para conmemorar el Día Naranja, una campaña internacional impulsada …