
Disminuyen delitos de alto impacto en la Ciudad de México
La estrategia del Gobierno de la Ciudad de México en contra de la delincuencia ha ha dado como resultado una disminución en los delitos de alto impacto, por ejemplo el homicidio doloso que registra, entre 2019 y junio de 2021, una reducción del 37.3 por ciento; cabe resaltar que, desde el mes de enero de 2018 no se había registrado un promedio tan bajo en este delito.
“No se podría explicar esta reducción de homicidio doloso, de robo de vehículo con violencia, sin violencia, de robo a transeúnte, a casa habitación sin violencia, con violencia, si no fuera por el trabajo que se ha venido desempeñado desde que entramos al gobierno de la Ciudad”, comentó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum resaltó que en esta estrategia se complementa con más y mejor policía, a través de la Universidad de la Policía. Además, dijo, ninguna alcaldía de la Ciudad de México se encuentra en la lista de los 15 municipios más peligrosos del país.
La jefa de gobierno @Claudiashein informó que ya no hay una sola alcaldía de la #CDMX dentro de los 15 municipios más peligrosos del país.
Además en el primer semestre de 2021 se redujeron 45.3% los delitos de alto impacto y 50% los de bajo impacto.https://t.co/PxMcIggNLS pic.twitter.com/DqHDrvWbfg— José Luis Rodriguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) July 6, 2021
Los operativos y despliegues, así como el aumento en el estado de fuerza de la SSC en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, ha permitido que delitos como Lesiones dolosas por arma de fuego tenga una disminución de 47.8 por ciento; el de Robo a Cuentahabiente reporta una baja del 43.6 por ciento y Robo a casa habitación con violencia refleja una reducción del 31 por ciento.
La comparativa de los primeros seis meses de 2019 y los de 2021, registran una reducción importante: el Robo a bordo de Metrobús con un -73 por ciento; Robo a bordo de Microbús con un -70.7%; Robo a bordo de Metro con un -79.6%; y Robo a bordo de Taxi un -40.8%.
Se han realizado 403 cateos en distintos puntos de la Ciudad de México y 534 personas han sido detenidas, acciones en las que se han asegurado distintos tipos de droga, armas de fuego, vehículos, autopartes, numerario en pesos mexicanos y dólares americanos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, reitera su compromiso con las y los habitantes de la Ciudad de México, de continuar con las acciones de prevención, investigación y reacción ante las denuncias, así como con el trabajo coordinado con la FGJ que lleve a detener a los principales generadores de violencia y retirar de las calles, armas de fuego, drogas y demás objetos que cause daño a la integridad física o patrimonial de la ciudadanía.
Puede consultar toda la información en la Evaluación de incidencia delictiva de enero – junio de 2021.↵
¿Alguna vez te has preguntado si puedes comprar en las tiendas del ISSSTE aunque no seas derechohabiente? ¿O dónde encontrar …
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) recibió Toma de Nota por parte del Tribunal Federal …
Las cargas laborales excesivas, la disponibilidad permanente para el trabajo y mecanismos de supervisión que impliquen una vigilancia excesiva, son …