
El Congreso capitalino pide al INE difundir información sobre la próxima consulta popular
En sesión de Comisión Permanente, el Congreso capitalino exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a publicar información, en formato accesible, en su sitio web y redes sociales para que la población conozca las atribuciones del instituto en materia de consulta popular, el derecho de la ciudadanía a participar y los actos preparatorios para su realización.
La diputada Donaji Olivera Reyes expresó que la consulta popular que se efectuará el próximo primero de agosto es “histórica y trascendental para el país”.
“La legitimidad de un régimen político está definida en función de la capacidad de participación política de su ciudadanía. La actividad y participación de esta última en los asuntos públicos, es fundamental para la democracia”, afirmó la legisladora. Explicó que la consulta popular constituye un mecanismo de intervención de las y los ciudadanos en asuntos públicos y de democracia directa que, sin embargo, aún no ha sido utilizado por la población en México.
Recordó que el próximo 1º de agosto se efectuará una consulta popular a nivel nacional, cuya convocatoria oficial inicia el 15 de julio y sus resultados pueden alcanzar la vinculatoriedad, por lo que es importante difundir este proceso en los medios necesarios y legalmente establecidos, así como en forma previa, difundir información suficiente, adecuada, pertinente y oportuna del ejercicio de un derecho reconocido en la Carta Magna.
En este sentido, solicitó al INE que publique en su portal web, dentro de la plataforma denominada Central Electoral, así como en sus redes sociales oficiales, información en formato accesible sobre las atribuciones del instituto en materia de consulta popular, el derecho de la ciudadanía a participar en esta consulta popular y los actos preparatorios para su realización.
Con información del Congreso de la Ciudad de México.↵
Más información en https://www.ine.mx/consultapopular/
El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …
Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …
La brecha salarial de género tiene una paradoja en el empleo formal: los estados más desarrollados del país son también …