El ejercicio refuerza el sistema inmune frente a cualquier enfermedad

El ejercicio, un buen descanso y la buena alimentación son la medicina del presente y del futuro. Son la píldora gratuita, al alcance de todos y que mejorará todos los estados físicos y emocionales, aseguró Carlos Vázquez Villegas, psicólogo deportivo de la Dirección General de Deporte Universitario de la UNAM.

UNAM Global.
Fabiola Méndez/Francisco Medina.

De acuerdo con Vázquez Villegas, el ejercicio ha demostrado que no sólo previene la posibilidad de tener una enfermedad grave, sino que refuerza el sistema inmune frente a cualquier enfermedad.

Explicó que el ejercicio va a generar una gran cantidad de químicos como la dopamina, serotonina, oxitocina y endorfinas que nos ayudan a estar de buen humor y que favorece la mejoría en las personas.

Al generar estas sustancias se va reduciendo la cantidad de cortisol que es la que genera el estrés, ayuda a tener mejor condición y resistencia. Tiene beneficios en la atención y concentración que combinado con una buena alimentación ayuda a la pérdida de peso y aumento de la autoestima.

Comentó que realizar actividad física en estos momentos ayudará a crear nuevas redes de amistades que son necesarias en esta etapa. Al principio de la pandemia se detectaron niveles de tristeza y ansiedad por el cambio de vida que se estaba dando.

Recomendó acercarse a quien tenga conocimientos previos sobre la actividad, para iniciar de menos a más y exhortó a no añorar lo que antes se tenía, ya que no ayuda al estado emocional apropiado para enfrentar las situaciones.

El ejercicio tiene efectos positivos durante y después de haberlo realizado. Quienes padecieron de la COVID-19 tienen que acudir con un especialista para que les indique qué ejercicio pueden realizar.

Con información de UNAM Global.

Relacionados
Este año entra en vigor la nueva versión de la NOM-017 sobre equipos de protección en el trabajo

Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …

¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …