Día mundial de las habilidades de la juventud

Laa Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los y las jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global.

Con la celebración de este día se trata de empoderar a los y las  jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades, para el logro de sus objetivos de vida. Sin las personas jóvenes será imposible conseguir sociedades justas y sostenibles.

Paradójicamente los jóvenes, especialmente los del sexo femenino, son los más propensos a las desigualdades sociales, asumiendo trabajos precarios. Ello unido al incremento de los niveles de desempleo y dificultades para el acceso al mercado laboral, incluso cuando hayan recibido una educación de calidad.

La principal alternativa para superar tales desigualdades es a través de la formación y la educación, aspectos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En este Día Mundial de las Habilidades de la Juventud de 2021 celebramos la resiliencia y la creatividad de la juventud durante la crisis por COVID-19.

Con la prolongación de la pandemia por COVID-19, nos encontramos con una interrupción generalizada del sector de la enseñanza y formación técnica y profesional. La distribución de vacunas ha significado la esperanza para algunos, en este sector queda mucho para hacer y para recuperarse. Esto es aún más preocupante en los países donde hay una alta tasa de contagios por COVID-19. Las habilidades de la juventud se van a encontrar con nuevos problemas cuando salgan de esta crisis, en la que la formación se ha visto interrumpida a escala prácticamente universal.

Los y las jóvenes de 15 y 24 años están particularmente expuestos a las consecuencias socioeconómicas de la pandemia. Los cierres de escuelas y lugares de trabajo suponen retraso en el aprendizaje y la capacitación. Los cambios en los ciclos vitales de la juventud resultan difíciles, o casi imposibles, que se produzcan; por ejemplo, la graduación de la enseñanza general o de los programas de enseñanza y formación técnica y profesional en la educación secundaria o terciaria, la autonomía en el hogar y la inserción en el mercado de trabajo.

La enseñanza y formación técnica y profesional desempeña un papel fundamental en el fomento de la resiliencia de los jóvenes. Es fundamental que todas las partes interesadas garanticen la continuidad del desarrollo de las habilidaddes e introduzcan programas de formación para completar las lagunas en materia de aptitudes. Las soluciones deben ser reimaginadas de una manera que considere no solo la realidad actual, sino también toda la gama de posibilidades para el futuro.

Con información de la Organización de las Naciones Unidas.

Relacionados
¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …

Las vacaciones son igual de necesarias para la productividad que los esfuerzos diarios en el trabajo

Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …

Mejoran salarios con reforma de subcontratación

La reforma de subcontratación laboral que entró en vigor en 2021 provocó una mejora en los ingresos de los trabajadores, …