Menús saludables para pacientes con diabetes

La UNAM publica manual con menús saludables para personas con diabetes, aunque puede ser útil para cualquiera que quiera alimentarse sanamente. Contiene desayunos, comidas, cenas y colaciones, así como las formas correctas de prepararlas y lo puede descargar en pdf.

La diabetes sigue siendo uno de los principales problemas de salud en nuestro país. Tan sólo en el 2019 se notificaron de 33 mil 506 nuevos diagnósticos de diabetes en nuestro país y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consciente de esta problemática, puso disponibles para descargar una serie de menús creados para pacientes con esta enfermedad.

En este manual de menús, creado por las nutriólogas y especialistas Guadalupe Ramírez García, Lorena Ruiz Jiménez, Leticia Reyes García y Alan Reyes García, encontrarás un plan de desayunos, comidas y cenas con los alimentos y las cantidades idóneas para procurar la salud.

Son en total 28 menús los que compartió la UNAM, y ahí se incluyen algunas opciones de desayunos prácticos y colaciones de 150 calorías, y otras más sencillas en su preparación. Y no sólo eso, también se indican la manera adecuada de preparar los alimentos así como las porciones más apropiadas para los pacientes con diabetes.

Aquí puedes descargar estos menús.

Procura seguir las siguientes recomendaciones:

•  Tener una alimentación alta en fibra.

• Moderar el consumo de los alimentos con alto contenido calórico y de carbohidratos.

• Realizar actividad física con regularidad.

• Mantener un peso saludable (para saber el peso ideal, consultar al médico o nutriólogo).

• Moderar el consumo de alcohol.

• Disminuir los alimentos altos en grasas saturadas y grasas trans.

• Evitar las bebidas azucaradas y refrescos.

• No fumar.

• Levantarse unos minutos después de un periodo prolongado de estar sentado.

• Acudir periódicamente al médico para realizarse pruebas de glucosa en sangre.

Las principales repercusiones que puede tener  por no atender debidamente la diabetes con un seguimiento médico adecuado pueden ser:

  • Ceguera (debido a las lesiones en los vasos sanguíneos de los ojos).
  • Insuficiencia renal (por el daño al tejido de los riñones).
  • Impotencia sexual (por el daño al sistema nervioso).
  • Amputaciones (por las lesiones que ocasiona en los pies).

Con información de la UNAM y Televisa.

Relacionados
Desempleo desciende a 2.2% en marzo, nivel más bajo de la historia

La tasa de desempleo descendió a 2.2% en el cierre del primer trimestre del año, y con ello anotó un …

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Este 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el cual …

De qué depende que directivos elijan teletrabajo o presencial

En los últimos años hemos sido testigos de un vaivén en las políticas de teletrabajo empresariales. Tras su amplia adopción …