Día mundial contra la minería a cielo abierto

Con este día se busca concientizar a la población y a las naciones del mundo acerca de los efectos nocivos de esta actividad, conocida igualmente como megaminería, en el medio ambiente, el ecosistema y la salud de las personas. asimismo, se pretende divulgar información acerca del impacto de esta práctica altamente contaminante, que afecta la biodiversidad del planeta, la calidad de vida de las personas y la vulneración de sus derechos humanos.

La minería a cielo abierto es una actividad minera metalífera realizada por empresas multinacionales a gran escala, para la obtención de minerales y otros recursos naturales en la superficie de terrenos, tales como oro, cobre, uranio, entre otros.

Para ello se efectúa la exploración y explotación en territorios de gran extensión, para la remoción de sedimentos y la aplicación de sustancias químicas tales como cianuro de sodio en la extracción y procesamiento de minerales.

Este proceso requiere de la utilización de toneladas de sustancias contaminantes, agua, electricidad y combustibles, que afectan considerablemente las extensiones territoriales que son intervenidas.

La práctica de la minería a cielo abierto o megaminería genera efectos nocivos e irreversibles al medio ambiente y las comunidades aledañas a las zonas donde se lleva a cabo esta actividad. Mencionamos algunos de ellos:

  Daños permanentes a las superficies naturales y ecosistemas.

 Contaminación del agua de suelos y subsuelos.

 Deforestación indiscriminada de capas boscosas y áreas verdes.

 El uso de sustancias químicas aplicadas al proceso de megaminería, genera daños en la flora y fauna de las superficies naturales intervenidas.

 El uso masivo de servicios básicos, como agua y electricidad, para ejercer la práctica de megaminería afecta considerablemente la cobertura de los servicios de la población que habita cerca de las áreas de exploración y explotación.

Relacionados
Reducción histórica de la pobreza

Al reafirmar que es histórica la reducción de la pobreza en México, especialmente en los dos últimos años del sexenio …

Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

“Todo está a discusión”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al señalar que se espera la mayor participación posible de …

Más de un millón de personas trabajadoras de plataformas digitales se han registrado ante el IMSS

Al informar que más de un millón de personas trabajadoras de plataformas digitales se han registrado ante el Instituto Mexicano …