La Ciudad de México se mantiene en semáforo amarillo

El Gobierno de la Ciudad de México informó que la capital se mantendrá en semáforo epidemiológico en color amarillo. En cuanto al número de hospitalizados en el Valle de México, hasta ayer por la noche, había un total de 3 mil 159, es una reducción de 645, comparado con los 3 mil 804 hospitalizados que había hace una semana.

En el caso de la Ciudad de México estamos en 2 mil 168 hospitalizados, de los cuales, mil 504 están en camas generales y 664 en camas con ventilador; son 460 personas menos que los 2 mil 628 hospitalizados que había hace una semana.

En términos de ingresos hospitalarios, en los últimos siete días se han registrado, en hospitales públicos y privados de nuestra ciudad, en hospitales, claramente, que atienden COVID, mil 269 personas con COVID o sospecha del mismo, que requirieron hospitalización; esta es una reducción de 46 por ciento con respecto al máximo de la tercera ola, que estimamos ocurrió el 14 de agosto, con 2 mil 371 hospitalizados en un periodo de siete días.

Sigue habiendo una tendencia a la baja en el número de positivos identificados diario en Quioscos, Centros de Salud y los Macro Quioscos.

En cuanto al Plan de vacunación al momento va 54 por ciento de la población adulta con esquema completo y al al 90 por ciento con solo una dosis de personas mayores de 18 años.

Es importante recordar que aún con la reducción de hospitalizados, de ingresos, las reglas para poder continuar en el Programa de “Reactivar Sin Arriesgar” continúan: usarcubrebocas en interiores y exteriores, al hacer cualquier actividad procurar la Sana Distancia, abrir puertas y ventanas para ventilar bien los espacios, realizar la mayor cantidad de posibles actividades al aire libre, lavarse las manos con agua y con jabón constantemente; y vacunarse.

También continúan realizando pruebas gratuitas de COVID19. Ubica el lugar más cercano a través de la página: test.covid19.cdmx.gob.mx

Relacionados
¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …

Las vacaciones son igual de necesarias para la productividad que los esfuerzos diarios en el trabajo

Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …

Mejoran salarios con reforma de subcontratación

La reforma de subcontratación laboral que entró en vigor en 2021 provocó una mejora en los ingresos de los trabajadores, …