La educación es uno de los grandes pilares de la Ciudad de México

Será en la alcaldía de Magdalena Contreras y participarán el Instituto de Educación Rosario Castellanos, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y otras instituciones de educación superior La Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Unidad Académica Magdalena Contreras que prevé ofrecer siete licenciaturas y dos programas iniciales de posgrado. Sheinbaum Pardo refirió que se trata de hacer de este sitio un campus universitario en el que tengan cabida la Universidad Autónoma de México (UACM), el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos (IRC), y otras instituciones de educación superior, como la UNAM.

La nueva unidad académica prevé iniciar actividades con dos mil 100 alumnos. Las licenciaturas presenciales previstas serán las siguientes con 600 alumnos: Ciencias Ambientales con 200 alumnos; Ciencias de Datos con 175; Ingeniería en Control y Automatización con 75; y Humanidades y Narrativa Multimedia con 150. Las carreras a distancia prevén mil 500 estudiantes y serán las siguientes: Administración y Comercio con 500 alumnos; Mercadotecnia y Ventas con 500; y Tecnologías de Información y Comunicación con 500. También, la Unidad prevé la impartición de dos maestrías: Cambio Climático y Biodiversidad con 30 alumnos que será presencial; y Ambientes, Sistemas y Gestión en Educación con 30 alumnos.

Con 33 aulast (res de ellas para personas con discapacidad, y una matrícula que se prevé llegue a mil 100 alumnos, 420 a partir del próximo ciclo escolar. Habrá dos laboratorios polifuncionales, dos salas audiovisuales, tres salas de cómputo y una biblioteca. Al término de la obra, tendrá construidos más de ocho mil metros cuadrados, sobre un terreno superior a los tres mil 500 metros cuadrados. Se encuentra ubicado en la calle de Héroes de 1914, número 30, colonia 8 agosto.

La jefa de Gobierno reveló que se encuentran en proceso de construcción tres nuevas preparatorias: una en Tláhuac, esta de Álvaro Obregón, y una más en Tlalpan. Adelantó que muy pronto empezará la edificación de un nuevo plantel en Azcapotzalco; y que, sumando el plantel “Elena Poniatowska”, en Gustavo A. Madero; y el “José María Pérez Gay”, en Iztapalapa, “serán seis nuevos planteles del IEMS que dejaremos en nuestro gobierno”. Con relación a la educación superior, refirió que la Universidad de la Salud (UNISA), está por inaugurar su sede; tiene mil 50 jóvenes estudiando a distancia; en tanto que el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos (IRC), cuenta con una matrícula de 17 mil estudiantes. Sheinbaum Pardo destacó la labor de la doctora Ruiz Gutiérrez, quien ha dado impulso a este nuevo modelo educativo. En su intervención, la doctora Ruiz Gutiérrez refrendó que, como lo ha señalado la jefa de Gobierno, la política en educación es el corazón de la política social.

 

 

Relacionados
Jornadas de trabajo extensas producen una baja en la productividad y daños a la salud

Si bien se analizan los pasos a seguir para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la salud …

Prevención de riesgos psicosociales: ¿es obligación patronal?

Los riesgos a los que están expuestos los empleados no solo son físicos o mecánicos, sino también psicosociales: aquellos que …

Actividades prohibidas en trabajo infantil por LFT

Aunque podríamos pensar que las vacaciones de verano son un periodo de descanso y relajación para los menores, los datos …