Día internacional de la paz

En el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico de los pueblos, en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medio ambiente y justicia social.

Posteriormente, en el año 2001 la Asamblea General decidió designar este día internacional como Jornada de No Violencia y Alto al Fuego.

En el Día Internacional de la Paz la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra campañas anualmente a nivel mundial, cuyo tema principal es la paz. Para el año 2021 el lema es “Recuperarse mejor para un mundo equitativo y sostenible”.

En el marco de la pandemia por COVID-19 es importante generar alternativas acerca de cómo ayudar a las personas a recuperarse y fomentar la resiliencia, haciendo de nuestro planeta un lugar más justo, equitativo, sostenible y saludable.

Con información de la Organización de las Naciones Unidas.

Relacionados
Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …

Reducción histórica de la pobreza

Al reafirmar que es histórica la reducción de la pobreza en México, especialmente en los dos últimos años del sexenio …

Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

“Todo está a discusión”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al señalar que se espera la mayor participación posible de …