
Centro de Atención Temporal Tlatelolco
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, supervisaron el Centro de Atención Temporal (CAT) de Infectología- Tlatelolco, para brindar atención médica a pacientes no graves con COVID-19 en el Valle de México.
La salud es un derecho, no el privilegio de unos cuantos, por eso el Centro de Atención Temporal Tlatelolco brindará servicio a las y los derechohabientes de @Tu_IMSS y a cualquier persona de la Ciudad que enferme gravemente por #COVID19. pic.twitter.com/MRr7uEZVcZ
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 25, 2021
El CAT tendrá en una primera etapa 102 camas, de las cuales 82 son de hospitalización y 20 de cuidados intensivos, y será operada por casi 500 trabajadores de la salud, entre ellos, 115 médicos, 283 enfermeras y 64 paramédicos en todos los turnos.
El Centro de Atención Temporal Tlatelolco brindará servicio a derechohabientes del IMSS y a cualquier persona de la Ciudad de México que enferme por COVID-19 y requiera hospitalización, y el cual permite ampliar la capacidad hospitalaria en la capital.
Entre los servicios considerados están terapia de alto flujo, oxígeno y gas medicinal, hemodiálisis, ambulancias, laboratorio, ropería, hidratación para personal, vigilancia, limpieza, desazolve, suministro de diésel, pipas de agua, alimentos para personal y pacientes.
El CAT está ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 445, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, recibirá a los primeros pacientes el próximo 27 de septiembre, contribuirá a evitar la saturación hospitalaria y garantizar atención médica para todas y todos.
Con información del Gobierno de la Ciudad de México.↵
El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …
Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …
La brecha salarial de género tiene una paradoja en el empleo formal: los estados más desarrollados del país son también …