
Nuevo comienzo en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo
Hoy concluimos una etapa y damos comienzo a un nuevo encargo en favor de las personas que habitan o laboran en nuestra Ciudad.
Nuestro principal objetivo está centrado en la perspectiva de derechos humanos y de género para el acceso efectivo a los derechos humanos laborales, realizar acciones que nos permitan abonar al trabajo digno, generar acciones para la igualdad sustantiva en el acceso al empleo, capacitación e inclusión laboral para los grupos de atención prioritaria que reconoce nuestra Constitución.
Mejorar el nivel y calidad de vida de los sectores menos privilegiados, de las personas trabajadoras no asalariadas, de la infancia y de las personas adolescentes, de las personas con discapacidad, de las mujeres, las personas adultas, de quienes ejercen un trabajo en el espacio público, de la comunidad LGBTTTI+.
El fortalecimiento de la economía social y comunitaria, la organización social, el autoempleo y cooperativismo.
Vínculo Permanente con las Cámaras, Asociaciones y Empresas que generan empleos en la Ciudad de México para seguir adelante en el proceso de Reactivación Económica puesto en marcha por la Doctora Claudia Sheinbaum
Apertura de oportunidades para una mejor calidad de vida impulsada desde Gobierno de México en favor de las personas que forman Jóvenes Construyendo el Futuro.
Aquí estamos, para sumar y seguir adelante en el proceso de la cuarta transformación de nuestra Ciudad, con los valores y principios que rigen nuestro actuar.
No les vamos a fallar.
Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Derecho Constitucional, también por la UNAM y cuenta con una especialidad en Derechos Humanos. Diputado de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (2018-2021) Como parte de su trabajo en la Academia y la Enseñanza, se ha desempeñado también como Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ver másSi bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …
La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …
Gracias a Juan Manuel Jiménez y La Crónica de Hoy por la charla. Hablé de mi camino profesional, de los retos …