Conmemoración del 53 aniversario de la Masacre del 2 de octubre

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del 53 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968 que se llevó a cabo en la Plaza de las Tres Culturas, donde afirmó que en la Ciudad de México ya no se reprime a los jóvenes, sino que se garantiza el acceso a la justicia, democracia, derechos y libertades.

 

 

Durante la ceremonia, la mandataria capitalina montó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral tras el Toque de Silencio en memoria de los jóvenes y civiles caídos en Tlatelolco; también se izó la bandera a media asta y se entonó el Himno Nacional. Asimismo, dedicó su mensaje a las personas que fueron acribilladas en la Plaza de las Tres Culturas.

Los movimientos sociales en 1968 de maestros, ferrocarrileros, médicos y universitarios, contribuyeron para contar con un gobierno distinto en la actualidad. La Transformación de la Vida Pública de México permite el acceso a la justicia y derechos de la población, lo que sucedió cuando inició la presente administración capitalina. Esta fecha representa la fuerza de los movimientos sociales que traen consigo el verdadero progreso político.

Relacionados
Trabajadoras del hogar piden que no se les deje fuera de la jornada de 40 horas

Las trabajadoras del hogar son uno de los sectores productivos con jornadas laborales más extensas, superando a menudo las 48 …

“Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social”: Julia del Carmen Chávez

Los cuidados son tarea de todas y todos, así como una responsabilidad por parte del Estado y la sociedad, coincidieron …

Programa piloto de afiliación al IMSS de trabajadores y repartidores de aplicaciones

Las reglas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respecto al programa piloto para la incorporación de …