Ciudad de México impulsa una economía del bienestar

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STYFE) desde 2019 genera acciones para impulsar el trabajo decente para la población trabajadora e instrumentar políticas para la generación de empleos verdes que abonen en la conservación del medio ambiente, sostuvo José Luis Rodríguez Díaz de León titular de la STYFE durante el Foro Global de Economía Social 2021 (GSEF por sus siglas en inglés).

En el tercer día del GSEF 2021, en la plenaria con el tema Contribución a la transformación ecológica desde la Economía Social y Solidaria, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, enfatizó “necesitamos un modelo humanista que nos integre y que nos reconozca y en la Ciudad de México estamos en esa dinámica, estamos en esa línea para diseñar una economía del bienestar, y ello también consiste en fortalecer las cooperativas de residuos, las cooperativas agrícolas, las cooperativas ecoturísticas, las cooperativas de cultura ambiental”.

“La mejor forma de avanzar es incluyéndonos a todas las personas, la mejor forma de reconocernos es con esta posibilidad de trabajar y de construir sobre la base de objetivos que, desde la STYFE, hemos enmarcado también a nivel internacional, al suscribir convenios con la Organización Internacional del Trabajo para el desarrollo del Programa de Trabajo Decente e instrumentar políticas públicas para empleos verdes”, sostuvo.

“Es un momento importante para transversalizar las acciones que se realizan desde sociedad civil y Gobierno, ya que una planeación con una perspectiva adecuada implica la participación de todas, la participación de todos para poder definir políticas públicas de corto, mediano y largo plazo; mejorar la calidad de vida de los habitantes, en este caso en particular, de la Ciudad de México, generar un equilibrio territorial, generar una transformación económica, son acciones que requieren la participación colectiva”, destacó el titular de la STYFE.

En el panel del tercer día de actividades del GSEF 2021 participaron Marvin Rodríguez Cordero, Vicepresidente de la República de Costa Rica; Kevin Ossah, Director ejecutivo de Organization of Young People Committed to Sustainable Development, OJEDD International de Togo, África; Juhee Lee, de iCOOP Co-operative Development Center (Corea del Sur); el titular de la STYFE, José Luis Rodríguez Díaz de León; Claudia Yadira Caballero de la cooperativa Feria Multitrueke Mixiuhca y Óscar Velázquez de Fabcity México, con la moderación de Simel Esim, de la Organización Internacional del Trabajo.

A través del programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias (FOCOFESS), bajo la perspectiva de empleos verdes, se han aprobado y beneficiado a 143 sociedades cooperativas que incluyen dentro de sus servicios o procesos productivos, actividades relacionadas con la gestión o manejo de residuos con una perspectiva de cuidado al medio ambiente. En conjunto, la STYFE ha beneficiado a un total de 6,671 personas, a través de los diversos programas y servicios de vinculación laboral con los que cuenta la dependencia.

 

El Foro Global de Economía Social 2021 GSEF es el foro más importante de economía social del mundo y por primera ocasión se realiza en América Latina y la Ciudad de México es la sede; fue inaugurado el lunes 4 de octubre y cuenta con la participación de alcaldes, representantes de cooperativas y de gobierno de 50 países; las actividades continúan hasta el viernes 8 de octubre en el Museo José Luis Cuevas con acceso restringido, y se transmiten en vivo a través de la página gsef2021.org.

 

 

Con información de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.

Relacionados
Consejos para evaluar el año y prepararse para el próximo

El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …

Personal requiere de vacaciones para cuidar su salud mental

El estrés, la depresión y otras causas relacionadas al trabajo, especialmente las largas jornadas laborales son factores que causan aproximadamente …

Las vacaciones se deben de entender como una necesidad de salud

Tomarse seriamente el descanso es una necesidad que deben aceptar los mexicanos. Estos días suelen ser usados para solucionar situaciones …