Disparidad laboral y brecha de género

La representatividad de las mujeres en los altos puestos empresariales resulta muy baja, esto sólo exalta el rezago laboral existente en cuestiones de género, puesto que la distinción en el trato hacia hombres y mujeres dentro del sector laboral es evidente.

En los consejos de administración por cada 10 integrantes hay sólo una mujer, de acuerdo con los datos presentados en “Transparencia en datos de género: el pendiente de las empresas mexicanas” del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Las mujeres requieren de múltiples esfuerzos para tener mejores oportunidades en su desarrollo profesional, incluso si los resultados les favorecen en los cargos elevados, pues dentro de ellos tienen poco poder de decisión. Además, la discrepancia laboral no sólo recae en la dirección de una empresa, sino en otros aspectos de suma importancia como lo es la remuneración económica.

A nivel mundial, las mujeres ganan entre un 60 y 75 por ciento de lo que un hombre obtiene de ingresos, de acuerdo con el texto “Hechos y cifras: Empoderamiento económico” de ONU Mujeres. Esto implica que los hombres tienen mejores salarios y mayores conveniencias en el ámbito profesional.

Reino Unido, Canadá y Estados Unidos son los países que poseen los mayores porcentajes de mujeres que se encuentran en consejos de administración en todo el mundo con el 35, 30 y 26 por ciento respectivamente, durante el 2020 y parte del 2021, según IMCO.

Con información de Sofía Rivera, Reporte Índigo.

Relacionados
Guía básica para aplicar la Ley silla

Luego de que el 17 de junio entró en vigor la Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del …

Concluyen foros para la implementación de la semana laboral de 40 horas

Durante el sexto y último foro para la implementación de la semana laboral a 40 horas semanales, la Subsecretaria de …

Cerrar la brecha de género en los permisos parentales remunerados

El estudio Closing the Gender Gap in Paid Parental Leaves (Cerrar la brecha de género en los permisos parentales remunerados) …