México y Alemania firmaron un convenio para lograr una movilidad laboral ordenada

Autoridades de México y Alemania suscribieron un Memorándum de Entendimiento para facilitar la movilidad laboral entre ambos países.

Marath Baruch Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo fue el encargado de la firma de este acuerdo junto con Markus Biercher, director de la Sección Asuntos Internacionales de la Agencia Federal de Empleo de Alemania.

La dependencia del gobierno de México informo que, entre los alcances del Memorándum de Entendimiento, destacan 5 pilares fundamentales: movilidad laboral justa, sin crear desequilibrios; transferencia e intercambio de conocimientos; proyectos de formación dual en Alemania para jóvenes; proyectos de enfermería y personal de salud y; proyectos de movilidad laboral para cocineros.

Para José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México la migración constituye un derecho y aseveró que tener la oportunidad de ser parte de la firma de este memorándum resulta fundamental porque uno de los objetivos centrales tiene que ver con la posibilidad de generar un mecanismo ordenado, un mecanismo legal que nos permita garantizar los derechos humanos laborales y tener con ello, la posibilidad de generar mejores oportunidades, mejores condiciones de vida, una de las tareas fundamentales que ha puesto en marcha la Dra. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, basada en la política instrumentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

© Derechos Reservados. RTV Radiotelevisión de Veracruz. Contenido obtenido de: https://www.masnoticias.mx/mexico-y-alemania-fortalecen-lazos-de-entendimiento-y-cooperacion-para-facilitar-la-movilidad-laboral-justa/

Durante el evento al que asistieron autoridades federales y de la Ciudad de México, así como representantes de Alemania, se informó que el convenio es una alianza entre socios basado en la confianza mutua, que facilita el establecimiento de un modelo de migración laboral justo, basado en las características y necesidades del mercado laboral de ambos países y supervisado por los servicios públicos de empleo.

Con información de MVS Noticias.

Relacionados
Autoridades de los tres niveles de gobierno refuerzan medidas ante el huracán Lorena

● Se exhorta a la población a mantenerse informado a través de medios oficiales y estar atentos las indicaciones de …

La cuarta transformación se arraiga con más fuerza que nunca: Presidenta Claudia Sheinbaum

“Hoy vengo a rendir cuentas con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”, …

Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional

Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Palacio Nacional 💜 Con el #Pr1merInforme de nuestra Presidenta @Claudiashein queda …