Igualdad laboral

Todas las personas tienen los mismos derechos en el trabajo, puesto que es un derecho universal, al que toda la población en edad laboral debe acceder en escenarios equitativos. La discriminación, por cualquier condición, no debe existir en México, por eso el Gobierno Federal trabaja diariamente para garantizar condiciones igualitarias. Al final del día, toda la sociedad tiene grandes aportes que dar en beneficio de nuestro país.

Para defender el trabajo igualitario, la Administración actual impulsó la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación para defender los derechos de las y los trabajadores.

A continuación, te compartimos algunos principios para fomentar respeto e inclusión dentro del ámbito laboral, de acuerdo con la norma anterior:

Igualdad de género

Seas hombre o mujer, debes contar con igualdad de condiciones laborales: salarios, horarios, ascensos, vacaciones, prestaciones, etc. Ningún puesto debe estar sujeto a tu género.

Condición de embarazo

En ninguna circunstancia pueden despedirte o no contratarte por estar embarazada. Gozas de los mismos derechos, además de prestaciones y servicios para apoyarte durante tu embarazo. Está prohibido pedir certificados médicos de no embarazo para el ingreso, permanencia o ascenso en el trabajo.

Hostigamiento

Todos los integrantes de tu centro de trabajo deben respetarse por igual, y promover un ambiente de convivencia sano, libre de situaciones de acoso; el cual puede ser descendente, si lo realiza una persona con un cargo superior; ascendente, si lo comete alguien con un nivel jerárquico inferior; horizontal, si es entre personal de la misma categoría.

Orientación sexual

Tus preferencias sexuales son personales, tú decides si las quieres hacer públicas, y no deben ser motivo de indagación, discriminación o despido en ningún centro laboral.

Enfermedad

Si tienes alguna enfermedad o padecimiento, no debes ser objeto de discriminación. Por ejemplo, está prohibido pedir certificados médicos de VIH para el ingreso, permanencia o ascenso en el trabajo.

Discapacidad

Si tienes alguna discapacidad, gozas de los mismos derechos y oportunidades que el resto de la población. Además, tu centro de trabajo debe contar con instalaciones que faciliten tus tareas y desplazamientos.

Infórmate, conoce tus derechos y haz que los respeten en tu trabajo.

Con información de Observatorio Laboral.

Relacionados
¿Cuánto ganan periodistas y fotógrafas en México?

Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …

Las vacaciones son igual de necesarias para la productividad que los esfuerzos diarios en el trabajo

Durante los periodos vacacionales que se dan a lo largo del año como el de Semana Santa, muchos trabajadores aprovechan …

Mejoran salarios con reforma de subcontratación

La reforma de subcontratación laboral que entró en vigor en 2021 provocó una mejora en los ingresos de los trabajadores, …