Programa de vacunación para esta semana

El Gobierno de la Ciudad de México informó que esta  semana será aplicada la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 a las personas de 18 a 29 años de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán e Iztapalapa.

Además iniciará la vacunación para las y los menores de 12 a 17 años con comorbilidades registrados en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Al acudir por su vacuna deberán presentar su cita con Código QR, expediente de vacunación, carta de consentimiento informado y comprobante médico de la comorbilidad firmado por el médico tratante con su cédula profesional.

Imagen

El 29 de septiembre, el Gobierno federal publicó la guía estratégica de vacunación contra Covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años que viven con alguna comorbilidad, que pueda incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte.

La guía prevé 44 enfermedades que son consideradas como factor de riesgo para los menores de edad; incluye el embarazo adolescente.

Los padecimientos que contiene la guía se dividen en nueve grupos:

  • Afecciones cardíacas crónicas
  • Enfermedad pulmonar crónica
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
  • Enfermedad neurológica crónica
  • Enfermedades endócrinas
  • Inmunosupresión moderada a grave
  • Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas
  • Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas
  • Embarazo adolescente

Los menores recibirán la vacuna de Pfizer/BioNTech que, hasta la fecha, es la única que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y que tiene autorización de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Imagen

El calendario de vacunación para las personas de 18 a 29 años es el siguiente:

A, B, CD, E, F Lunes 25 de octubre

G,H, I, J, K, L 26 de octubre

 M, N, Ñ, O, P, Q miércoles 27 de octubre

R, S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos   jueves 28 de octubre

Las sedes son las siguientes:

En Coyoacán el Estadio Olímpico Universitario y la Escuela Nacional Preparatoria Número 5.

En Álvaro Obregón, Estadio Olímpico Universitario y Campo Marte.

En Azcapotzalco, Arena Ciudad de México.

En Iztapalapa, Unidad Habitacional Militar El Vergel, Telecomm, Voca 7 y FES Zaragoza.

Imagen

 

Imagen

Relacionados
“Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social”: Julia del Carmen Chávez

Los cuidados son tarea de todas y todos, así como una responsabilidad por parte del Estado y la sociedad, coincidieron …

Programa piloto de afiliación al IMSS de trabajadores y repartidores de aplicaciones

Las reglas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respecto al programa piloto para la incorporación de …

Semana laboral de 40 horas actualiza el modelo laboral de México hacia el siglo XXI

En el marco del cuarto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, celebrado en la ciudad …