Consejos para no engordar si comes en el trabajo

En muchos puestos de trabajo se lleva a cabo una vida completamente sedentaria. En este contexto apenas se camina, los glúteos permanecen en la silla durante largo tiempo, se suceden malas posturas que acaban con contracturas e incluso se utiliza el ascensor para subir una o dos plantas.

Lo peor de todo es que muchas personas no compensan esta rutina tan poco saludable con ejercicio físico. Sin embargo, aún hay más porque en ocasiones para apaciguar nuestro estrés o aliviar nuestra ansiedad o aburrimiento, nos permitimos el lujo de consumir caprichos en forma de patatas fritas, chocolate o cualquier otro alimento que proporcione grasa mala.

Si estás dentro de este grupo, te aconsejamos que adoptes nuevos hábitos alimentarios y que tomes nota de estos consejos para no engordar si comes en el trabajo.

Antes de la pandemia ya adoptábamos esta rutina tan poco beneficiosa para nuestra salud, pero la situación se ha agravado con el teletrabajo al no tener que desplazarnos hasta el lugar de trabajo, con el movimiento que eso conllevaba. Esto hace que engordemos fácilmente y que cueste deshacernos de esos kilos de más.

Por suerte, evitarlo es posible, aunque es necesario seguir una serie de consejos para no engordar si comes en el trabajo, que con la creciente demanda del teletrabajo puede ser desde tu propia casa.

No dejar pasar muchas horas entre el desayuno y la comida. Toma algo a media mañana para que no tengas demasiado apetito en la comida. Ahora bien, no olvides optar por alimentos saludables como una pieza de fruta, una tostada integral con aguacate o tomate y aceite de oliva, o un yogur natural. Es importante evitar el picoteo entre horas, salvo que se trate de alternativas sanas.
Evitar alimentos ultraprocesados. Es clave reducir el consumo de productos ultraprocesados que cuenten con una composición excesiva de azúcar o grasa.
Tomar café o té sin azúcar. Son bebidas perfectamente válidas, siempre y cuando no añadas azúcar o algún añadido hipercalórico sacado de la bollería industrial.
Beber entre uno y dos litros diarios. Mantener una buena hidratación es clave y el agua debe ser la fuente principal que nos la proporcione.
Añadir vegetales y proteínas al tupper. Si has de llevar tupper al trabajo cada día, incluye siempre verduras cocinadas o crudas y acompañalas de proteínas en forma de pollo, huevos, carne o pescado.
Evitar el sueño tras el almuerzo. Para hacerlo posible, opta por alimentos de fácil digestión que no tengan demasiadas calorías. De ese modo no tendrás la sensación de pesadez en el estómago, algo que conlleva cansancio.
Establecer rutinas saludables para mantener un peso correcto. Cuida tus hábitos de alimentación diarios y compleméntalos con una actividad física regular. Si estás trabajando, intenta tomarte algún que otro descanso para levantarte y caminar un poco, sube escaleras en vez de coger el ascensor o toma una pieza de fruta o unos frutos secos en algún momento de la mañana.

Con estos consejos lograrás no engordar si comes en el trabajo y disfrutar de una vida más sana y saludable.

Con información de Mundo deportivo.

Relacionados
Trabajar demasiadas horas es uno de los mitos más comunes en torno al compromiso laboral

El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …

Guías judiciales de conducción de audiencias en materia laboral

Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …

Las mujeres tienden a ganar menos que los hombres en el mercado laboral, aún en los empleos formales

La brecha salarial de género tiene una paradoja en el empleo formal: los estados más desarrollados del país son también …