Gobierno capitalino lanza campaña a favor de personas trabajadoras del hogar

El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, pidió a las organizaciones pro derechos de las personas trabajadoras del hogar articular los esfuerzos necesarios para avanzar en un contrato de trabajo que permita garantizar la seguridad social y el aguinaldo antes del 20 de diciembre.

En conferencia de prensa junto con el Instituto de Liderazgo “Simone de Beauvoir”, para dar conocer el lanzamiento de la campaña en favor de personas trabajadoras del hogar: #MásQueOpciónEsUnDerecho, señaló que actualmente en la Ciudad de México 200 mil 446 personas se emplean en esta actividad, misma que durante la crisis sanitaria por Covid-19 sufrió estragos dejando a cerca de 35 mil personas que se empleaban en esta actividad sin trabajo en la Ciudad de México.

Acompañado de representantes de organizaciones sociales en pro del reconocimiento de los derechos laborales de estos trabajadores, así como de legisladores, el funcionario señaló que “en este momento de reactivación económica es fundamental que se puedan articular esfuerzos para decir que antes del 20 de de diciembre tiene que estar atendida una obligación fundamental que es el pago del aguinaldo, asimismo que el mecanismo se formalice a través de un contrato para poder contar con aguinaldo y vacaciones pagadas”.

Rodríguez Díaz agregó que es necesario que las violaciones a los derechos humanos y que impiden acceder a una vida digna terminen.

En ese sentido, la instrucción de la Jefa de Gobierno “es muy clara, es trabajar en favor de los derechos humanos de las personas que habitamos en la Ciudad de México, trabajar en el acceso efectivo a esos derechos; por ello es importante alzar la voz y sumar al Congreso de la Ciudad de México para que también en el ámbito legislativo tenga intervención, tenga conciencia de lo que está sucediendo en la Ciudad, en las calles, en los hogares de quienes habitamos en la capital y que los grupos de población que han sido históricamente vulnerados en sus derechos, podamos estar en un proceso de transformación”.

Con información de La Jornada.

Relacionados
Trabajadoras del hogar piden que no se les deje fuera de la jornada de 40 horas

Las trabajadoras del hogar son uno de los sectores productivos con jornadas laborales más extensas, superando a menudo las 48 …

“Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social”: Julia del Carmen Chávez

Los cuidados son tarea de todas y todos, así como una responsabilidad por parte del Estado y la sociedad, coincidieron …

Programa piloto de afiliación al IMSS de trabajadores y repartidores de aplicaciones

Las reglas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respecto al programa piloto para la incorporación de …