
Aguinaldo 2021: Trabajadoras domésticas exigen pago
#MásQueOpciónEsUnDerecho
El ingreso promedio de una persona que realiza #TrabajoDoméstico en la #CiudadDeMexico es de $5,022.78; mientras que a nivel nacional es de $4,123.19, pero es inferior al ingreso promedio de las personas ocupadas @Claudiashein @GobCDMX @TrabajoCDMX pic.twitter.com/76VH1XCVWh— Mtro. José Luis Rodriguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) November 23, 2021
La señora Diana Enríquez tiene 25 años como trabajadora doméstica en la Ciudad de México, está asegurada al IMSS, y en esta temporada recibe su aguinaldo.
“…Me lo han dado desde siempre…”
Diana Enríquez, trabajadora doméstica
Nancy Rojas lleva 12 años como empleada doméstica, también goza de seguridad social y ya recibió su aguinaldo, pero no siempre fue así.
“… Antes no, inclusive nunca habíamos tenido aguinaldo, o prestaciones o un salario digno, que siempre lo que nos decían es que no teníamos derecho a estas cosas…”
Nancy Rojas, trabajadora doméstica
Ellas pertenecen a los 2.2 millones de personas en México que se dedican al trabajo doméstico, la mayoría sin seguridad social.
“… Sin embargo 96% de las personas ocupadas en este trabajo doméstico remunerado trabajan todavía en la informalidad, 71% no cuentan con ningún tipo de prestación laboral…”
Friné Salguero, directora Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir
Ante este panorama, autoridades capitalinas y organizaciones civiles, lanzaron la campaña, “Aguinaldo, contrato laboral y seguridad social, más que una opción es un derecho”.
Marcelina Bautista, fundadora del Centro de apoyo y capacitación para empleadas del hogar y el Secretario del Trabajo capitalino, José Luis Rodríguez, indican que la seguridad y el aguinaldo son un derecho.
“… La ley es federal, por supuesto es obligatorio el aguinaldo también para las trabajadoras del hogar, la firma de contrato también es obligatorio…”
Marcelina Bautista, centro de apoyo y capacitación para empleadas del hogar
“… Para que deje de visibilizarse como una posibilidad, como una opción es una obligación y es un derecho que tienen las personas aquí en la Ciudad de México y en el país…”
José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, de la Ciudad de México.
Para conocer más sobre los derechos y obligaciones de las trabajadoras del hogar, se puso a disposición la dirección, www.empleojustoencasa.org↵
Con información de Uno TV.↵
En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar …
El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …
Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …