Empresas tienden a discriminar a los solicitantes por su edad

Mientras que 6 de cada 10 personas de más de 45 años han estado desempleadas por más de un año, solo 4 de 10 lo han estado entre el grupo de personas de 18 a 34 años, lo que refleja una realidad sobre la diferente percepción de las capacidades entre los dos grupos de edad para emplearlos.

Una investigación de la firma Generation, una organización sin fines de lucro que provee capacitación laboral y apoyo a personas que buscan cambiar de carrera, cuantifica las luchas que enfrentan los trabajadores de más de 45 años en todo el mundo.

“Mencionamos el término discriminación por edad. Uno de los hallazgos más paradójicos… es lo que dicen los gerentes de contratación sobre los trabajadores mayores (de 45 años y más). Los ven como menos valiosos”, señaló Mona Mourshed, directora general de Generation.

Cuando se les preguntó a los gerentes de personal cuáles son sus percepciones sobre los candidatos a empleo en las diferentes etapas de su vida, la respuesta fue que perciben que solo entre 15 y 18 por ciento de los candidatos mayores de 45 años encajan en los roles para los que están buscando contratar.

Con información de Leticia Hernández, El Financiero.

Relacionados
En el Senado se impulsa una iniciativa para hacer obligatoria el agua potable como prestación labora

En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar …

Trabajar demasiadas horas es uno de los mitos más comunes en torno al compromiso laboral

El uso de expresiones como “ponte la camiseta” o “el que se queda al final está comprometido”, entre otras, son …

Guías judiciales de conducción de audiencias en materia laboral

Un útil instrumento para abogados laborales que litigan profesionalmente, estudiantes de derecho en formación, sindicatos y otros colectivos de trabajadores …