Campaña para difundir y que respeten los derechos de las personas trabajadoras del hogar

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo anunció que se une a la campaña «Cuida a quien te cuida, respeta tus derechos» en defensa de los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar.

El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) organizó la campaña, que ha sido difundida con el hashtag #MásqueOpciónEsUnDerecho.

Con el acompañamiento del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, la campaña busca beneficiar a personas trabajadoras del hogar de la capital del país.

La campaña #MásqueOpciónEsUnDerecho tiene el propósito de garantizar el acceso a aguinaldo, contrato escrito y seguridad social para las personas trabajadoras del hogar.

El Secretario de Trabajo José Luis Rodríguez Díaz de León, consideró importante sumarse a estas acciones para que se difundan y respeten los derechos de las personas trabajadoras del hogar.

La visibilización de la necesidad de adquirir derechos laborales, resaltó el abuso laboral del que son víctimas las personas que ejercen este oficio.

Falta de contratos laborales y largas jornadas sin remuneración adecuada, son algunos ejemplos de ello.

Rodríguez Díaz de León, recordó que desde la Procuraduría de la Defensa del Trabajo se puede ofrecer asesoría legal.

Ahí podemos brindar asesoría jurídica totalmente gratuita, que en ocasiones tiene que ver solamente con saber a qué se tiene derecho y cómo puede hacerse exigible

Asimismo, recordó que los servicios legales son gratuitos y de fácil acceso.

También podemos acompañar primero en la conciliación, si la logramos está muy bien, se puede avanzar, y si no, tenemos las facultades legales para brindarles una defensa jurídica, para ser sus representantes

También, a modo de invitación a defender y ejercer sus derechos laborales, consideró que una de las limitantes para exigir los derechos es el miedo, es el temor a perder un empleo.

En la capital del país, son más de 200 mil personas las que realizan trabajo del hogar remunerado, de las cuales, el 83.5% son mujeres.

El ingreso promedio de las personas trabajadoras del hogar es de poco más de 5 mil pesos mensuales y alrededor del 95% no cuentan con acceso a instituciones de salud.

Con información de Verónica Garrido, Capital CDMX.↵

Relacionados
Descubre todo sobre las tiendas del ISSSTE en la CDMX

¿Alguna vez te has preguntado si puedes comprar en las tiendas del ISSSTE aunque no seas derechohabiente? ¿O dónde encontrar …

Anuncio Anuncio Sociedad FSTSE recibió toma de nota por parte del TFCA

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) recibió Toma de Nota por parte del Tribunal Federal …

Presentan propuesta en el Senado para establecer en la LFT el derecho a la salud mental

Las cargas laborales excesivas, la disponibilidad permanente para el trabajo y mecanismos de supervisión que impliquen una vigilancia excesiva, son …