
Reglas básicas para las fiestas y vacaciones decembrinas
Reglas básicas para las fiestas y vacaciones decembrinas:
La primera regla básica es: Vacúnate, acude por tu primera o segunda dosis sí te hacen falta, tenemos –la próxima semana– tres sedes para acudir a ponerse al corriente; si ya eres elegible para el refuerzo, acude por él.
En segundo lugar: si vamos a interactuar con personas con las que no vivimos, privilegiemos los espacios al aire libre o los espacios muy bien ventilados, aunque haya frío es mejor estar bien ventilados que estar en un espacio sin ventilación donde pueda transmitirse el virus de manera más sencilla; procura que en estas reuniones no solo haya espacio al aire libre sino, también, convivamos solo con personas que hayan elegido vacunarse y que no cuenten con síntomas.
En tercer lugar: continuemos usando el cubrebocas en espacios cerrados y en espacios públicos, esto seguirá siendo vigentes muchos meses más, hace toda la diferencia.
Y, finalmente, la más importante, la que creemos que pueda hacer la mayor diferencia en estas fiestas de fin de año: ante el menor síntoma, ante la más mínima sospecha de tener COVID o haber estado en contacto con un positivo; primero, hazte una prueba, tenemos los quioscos, los Macro Quioscos, los Centros de Salud, con pruebas gratuitas para ustedes; y, en segundo lugar, la más importante, si tienen cualquier indicio de que puedan estar contagiados del COVID-19 por síntomas o por asociación, no acudan a fiestas o reuniones, si se sienten mal aíslense, si nos duele un poco la garganta, si tenemos tos, no pensemos “es una gripa, hace frío”, pensemos “es COVID”, no pongamos en riesgo a los demás.
Creemos que con estas cuatro reglas básicas podemos tener un fin de año mucho más seguro.
La Ciudad de México, afortunadamente, es una de las ciudades con mayor cobertura de vacunación en el mundo y estamos muy agradecidos con la población por haberlo logrado; sin embargo, hay que reforzar con las reglas las fiestas de fin de año.
Recuerda:
- Vacunarse con primera o segunda dosis. Si son adultos mayores, acudir por su vacuna de refuerzo.
- Si se va a interactuar, privilegiar los espacios al aire libre o muy bien ventilados. Procurar convivir con personas vacunadas.
- Continuar usando el cubrebocas en espacios públicos y cerrados.
- Ante el menor síntoma o sospecha de COVID-19, hacerse una prueba, no acudir a fiestas o reuniones, y aislarse de ser necesario.
Todas y todos debemos usar cubrebocas para disminuir la propagación del virus y seguir las demás medidas de prevención. Por favor, no bajes la guardia.
Todas y todos podemos evitar que los contagios y hospitalizaciones crezcan .
Recuerda: la pandemia no ha terminado y es importante respetar las medidas sanitarias.
Lavado constante de manos o uso de gel con alcohol
uso correcto de cubrebocas
mantener sana distancia
La salud no es un juego: la emergencia por COVID-19 continúa. Sé responsable y cumple las medidas sanitarias.
Si tienes síntomas de COVID-19 y necesitas realizarte una prueba , recuerda que se aplican de forma gratuita en centros de Salud.
Consulta ubicaciones enviando la palabra “prueba” al 51515 o en la página: test.covid19.cdmx.gob.mx↵
Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …
Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …