Cambia el Semáforo Epidemiológico a color Amarillo

El Gobierno capitalino informa que, de acuerdo al Semáforo Epidemiológico designado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la Ciudad de México estará en Semáforo color Amarillo durante las próximas dos semanas.

Sin embargo, en un esfuerzo responsable por continuar con la recuperación económica de la ciudad, no se cerrarán actividades económicas, por lo que se solicita a la población a mantener las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel con alcohol; ventilar espacios; de ser posible guardar sana distancia; y en caso de síntomas leves de COVID-19, permanecer en casa aislado para evitar contagiar a otras personas, checar niveles de oxigenación y estar en contacto con su médico.

Imagen

Respecto a la situación en los hospitales, el director general de Gobierno Digital de la ADIP explicó que en los últimos días entre el 20 y el 40 por ciento de los ingresos hospitalarios contabilizados como pacientes COVID-19, están internados por alguna causa distinta a la enfermedad como un accidente o cirugía, pero al ingresar a unidad médica y hacerse una prueba de control salen positivos a la enfermedad. Lo anterior, significa que este porcentaje de personas están hospitalizados con COVID-19, pero no por síntomas graves de COVID-19.

Del total de pacientes relacionados con la enfermedad: la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina reporta 42 por ciento pacientes hospitalizados con COVID-19 y 58 por ciento por COVID-19; el IMSS indica 25 por ciento con COVID-19 y 75 por ciento por COVID-19; y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) informa del 23 por ciento con COVID-19 y 77 por ciento por COVID-19.

En la Zona Metropolitana del Valle de México se tienen 2 mil 562 hospitalizados (entre el 20 y el 40 por ciento de estos hospitalizados no están internados a causa del COVID-19): 2 mil 115 sin intubación y 447 requieren el uso de un ventilador mecánico. En la Ciudad de México se tienen mil 977 hospitalizados: mil 596 sin intubación y 381 requieren el uso de un ventilador mecánico.

Asimismo, se tienen siete días en niveles estables de casos positivos que son cerca de los 7 mil 800 casos promedio diario, lo que puede representar una señal temprana de posible estabilidad y las pruebas no han cambiado en su disponibilidad. Cabe señalar que, el 82 por ciento de los pacientes con COVID-19 que se encuentran en hospitales del Gobierno capitalino no habían completado su esquema de vacunación.

El Gobierno capitalino recuerda a las personas que es fundamental vacunarse contra COVID-19 con el propósito de contar con protección ante la enfermedad.

Con información del Gobierno de la Ciudad de México.

Relacionados
Día naranja contra la violencia hacia mujeres y niñas

El Día Naranja, celebrado cada 25 de mes, es una de las iniciativas más poderosas en la lucha contra la …

Declaración anual de personas físicas, ¿Cómo hacerla con precisión?

Estar al corriente con los impuestos es fundamental para evitar consecuencias no deseadas y problemas tributarios con la autoridad fiscal. …

En el Senado se impulsa una iniciativa para hacer obligatoria el agua potable como prestación labora

En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar …