Registra Ciudad de México 3 millones 301 mil 167 empleos formales en enero

Al 31 de enero de 2022, la Ciudad de México es la entidad con el salario base de cotización (SBC) más alto con 595.8 pesos diarios; es decir, la capital tiene los mejores salarios del país.

 “Solamente a través de la suma de esfuerzos podemos generar un proceso de reactivación económica que nos permita tener mejores oportunidades”, indicó el titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, maestro José Luis Rodríguez Díaz de león.

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) informa que durante enero de 2022, la Ciudad de México registró 3 millones 301 mil 167 puestos de trabajo formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales el 88.1 por ciento son contratos de tipo permanente y 11.9 por ciento de tipo eventual.

La cifra del mes de enero de 2022 se posiciona como el cuarto mejor enero desde el año 2000 y de acuerdo con registros del IMSS, enero de 2022 está 2.6 por ciento por arriba del mismo mes de 2021.

El titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, expuso que para la reactivación económica se ha trabajado en conjunto con las cámaras empresariales y el Gobierno de la Ciudad de México para crear más empleos y subsanar las afectaciones que dejó la pandemia por COVID-19.

“Estoy absolutamente convencido que es, solamente a través de la suma de esfuerzos como podemos generar un proceso de reactivación económica que nos permita tener mejores oportunidades”, indicó.

Precisó que todas las semanas se lleva a cabo un gabinete de Reactivación Económica en la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y donde participan las Secretarías de Finanzas, de Desarrollo Económico, de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Medio Ambiente, de Cultura y de Turismo para ser parte de las acciones colectivas que ayude en todas las áreas.

“Desde la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo articulamos acciones que tienen que ver con economía social y solidaria, con acciones que tienen que ver con las generaciones de empleos verdes; en SEDUVI con el análisis junto con el instituto de planeación y prospectiva democrática de la Ciudad de México, acciones que nos permitan atender el uso del suelo. Hay importantes acciones de activación y de regularización que lo que buscan es sumar esfuerzos, que buscan dar la pauta para que la ciudad siga adelante en este esfuerzo por generar oportunidades y generar empleo”, detalló.

Con información de Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.

Relacionados
Consejos para disminuir el estrés laboral o el síndrome de burnout

Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …

LFT establece la existencia de un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo

La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …

Consejos para evaluar el año y prepararse para el próximo

El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …