
De acuerdo con el IMSS, reforma al outsourcing otorgó certeza a esas relaciones laborales
La reforma al outsourcing otorgó, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), certeza en las relaciones laborales en México, así como un acceso pleno a la seguridad social.
Eduardo Alcaraz, coordinador de Planeación y Evaluación del IMSS, explicó que 2.9 millones de trabajadores migraron de una prestadora de servicios a una empresa real desde la implementación de las modificaciones que pretenden evitar la evasión fiscal y la afectación a las prestaciones de los trabajadores.
“La reforma de subcontratación incrementó la permanencia de los trabajadores. Se dejó de truncar la relación laboral. De los 2.9 millones de trabajadores que dejaron el esquema de subcontratación, al cierre de noviembre del año pasado, 2.8 millones cotizaron los 31 días de diciembre del 2021, mientras que en diciembre del año previo la cifra era de 2.7 millones. l”, aseveró en su participación en un congreso organizado por Thomson Reuters.
Además del beneficio para los trabajadores, Eduardo Alcaraz aseveró que la reforma al outsourcing también benefició a las arcas del gobierno, al dejar una mayor recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Explicó que hubo mejoras en los indicadores de cobranza, mejoras en los procesos de fiscalización, una evolución favorable del empleo y el salario base de cotización, así como la simplificación de los procesos y la digitalización de estos.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al cierre del 2021 se obtuvieron 1 billón 895,442 millones de pesos por concepto de ISR, 1.8% más en comparación anual.
Tan sólo en diciembre, se recaudaron 211,678 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 21.9% en comparación con el mismo mes del año previo.
Con información de Belén Saldívar, El Economista.↵
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …
Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …
Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …