
Mujeres que viven en la capital tienen mayor posibilidad de encontrar empleo: IMCO
Las mujeres que viven en la Ciudad de México tienen más oportunidades laborales y cuentan con mayor preparación académica, que las que residen en el resto del territorio nacional.
De acuerdo con el estudio “Con Lupa de Género”, la capital destaca por la preparación de las mujeres para entrar y crecer en la economía remunerada, pues 55.9 por ciento de las mujeres de 18 años y más cuentan con al menos educación superior y 34.7 por ciento de las mujeres de 30 años o más cuentan con al menos educación superior.
Según datos de la medición realizada por IMCO, la preparación no es el único factor clave de la Ciudad de México, pues subrayó que la entidad cuenta con factores que promueven la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y esto, a su vez, “favorece la participación de las mujeres en la economía”.
Asimismo detalló que Baja California Sur, Baja California, Colima y Nuevo León, son los estados con mayor competencia laboral después de la capital.
En contraste, el estudio reveló que en Chiapas la tasa de empleo para las mujeres es sólo del 31 por ciento. En este sentido detalló que las chiapanecas enfrentan diferentes dificultades como: falta de preparación, repartición desigual del trabajo no remunerado del hogar, baja calidad en el empleo y poca participación femenina en cargos de liderazgo.
Por lo que la organización, expuso que el mayor desafío de las entidades está en generar incentivos para mejorar las condiciones laborales para las mujeres: mayores ingresos, una mayor participación de mujeres en puestos de liderazgo y políticas de flexibilidad que sean compatibles con las múltiples responsabilidades que ellas asumen.
Bajo dicho contexto el IMCO propuso, generar incentivos para que las empresas implementen políticas vida-trabajo para sus empleados, avanzar hacia la aprobación y asignación de presupuesto para un Sistema Nacional de Cuidados asequible y de calidad.
Así como desarrollar habilidades en las niñas y mujeres para que mejoren sus oportunidades en el mercado laboral.
Con información de Sarahí Uribe, El Sol de México.↵
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …
Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …
Berenice Giles y Miguel Hernández eran jóvenes fotoperiodistas que murieron aplastados por una estructura mal colocada en el festival musical …