Mujeres repartidoras, mayor vulnerabilidad laboral

Las mujeres repartidoras de comida a través del servicio contratado por medio de plataformas electrónicas ganan menos que los hombres, señala un estudio elaborado por Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre Desigualdad (INDESIG).

En general, las personas que laboran en este sector, ganan 2 mil 562 pesos por semana en promedio, según un nuevo reporte.

Sin embargo, las mujeres tienen ingresos más bajos respecto a sus compañeros, por el mismo número de horas dedicadas al trabajo con aplicaciones.

Perciben 425 pesos menos que el promedio general, lo que implica una brecha salarial de 18%.

Repartidoras viven acoso

En las condiciones de trabajo en este nuevo sector para las mujeres, se encontró que también son de precariedad laboral, porque además de que perciben menos ingresos, enfrentan acoso sexual.

Suelen llevar con ellas a sus hijos o hijas mientras trabajan porque no tienen acceso a servicios públicos de cuidados, destacó la investigación basada en mil entrevistas y encuestas realizadas entre repartidoras.

El reporte revela que 15% de las repartidoras reporta haber sufrido acoso por parte del personal de los negocios a donde van a recoger los pedidos y el 11% reporta acoso por parte de clientes.

Se encontró que la principal motivación de las mujeres para ingresar al reparto con aplicaciones es la flexibilidad de horarios como lo indicó el 44% frente a 32% de los hombres.

La razón, se explica, es la carga de trabajo de cuidados no remunerado que recae desproporcionadamente en las mujeres.

Respecto a la discriminación, las mujeres repartidoras encuestadas mencionaron que en ocasiones los clientes y el personal de los restaurantes las desprecian por portar una mochila y andar en la calle.

El 40% respondió que al menos una vez se les ha negado el uso del sanitario en algún restaurante o plaza por ser repartidoras.

Con información de Publimetro.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …