Equilibrar vida y trabajo

Solo 37% de las personas trabajadoras encuestadas cuenta con tiempos adecuados para realizar sus labores y equilibrar su vida personal y laboral, mientras que el 63% dijo que no tienen ningún tipo de acciones de flexibilidad laboral, reveló una encuesta de OCC Mundial.

De manera adicional, se les preguntó sobre los tipos de beneficios que implementan en sus centros de trabajo con respecto a la flexibilidad laboral, a lo que el 44% mencionó que tiene el llamado “viernes corto” como parte de un horario flexible, 29% puede solicitar días extra de descanso sin que se vea afectada su nómina, 22% dijo que cuenta con un horario libre donde ellos pueden elegir sus horarios siempre y cuando cumplan con sus tareas y objetivos y el 5% restante comentó que tiene otro tipo de beneficios como el día de cumpleaños no laborable, entre otros.

“Desde que entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM-035) en octubre del 2019, las empresas en México están obligadas a atender los riesgos psicosociales que se presenten en los espacios de trabajo, como el estrés laboral o el desequilibrio del sueño. Derivado de la pandemia se implementaron acciones como el home office para disminuir el riesgo de contagios, sin embargo, estas acciones no disminuyeron los niveles de estrés, sino todo lo contrario”, destacó la firma.

Con información de IDC Online.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …