Ciudad de México genera 3 millones 323,522 empleos formales durante marzo

En marzo del 2022, la Ciudad de México registró 3 millones 323,522 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representó un incremento de 3.4% con relación al mismo mes del 2021, informó la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la urbe.

De acuerdo con la dependencia capitalina, estos resultados indican que está funcionando el plan actual de reactivación económica.

“En favor de la reactivación económica, el Gobierno de la Ciudad de México trabaja en un plan que prevé la creación de 100,000 empleos para acelerar el crecimiento a través del impulso a la economía familiar, así como a los sectores de la construcción, vivienda y turismo”, dijo.

De los empleos generados en marzo de este año, 88.1% son de tipo permanente, mientras que 11.9% pertenecen a contratos de tipo eventual.

En tanto, detalló la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, seis sectores económicos registraron un incremento en la generación de empleos.

Por ejemplo, destaca servicios para empresas, personas y el hogar; servicios comerciales; industria de la transformación; industrias extractivas; industria eléctrica y captación y suministro de agua potable; así como agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza.

Acciones
La dependencia local recordó que el plan de reactivación económica se divide en tres ejes, el primero es apoyo a la economía popular, social y solidaria; segundo, nuevos instrumentos de apoyo a la construcción, la vivienda y la economía en general; y tercero, acciones para relanzar el sector turístico, cultural y del Centro Histórico.

Dentro de estos tres rubros, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la urbe participa en el eje de apoyo a la economía popular, social y solidaria.

“Entre las acciones que realiza se encuentran el reforzamiento de las Ferias de Empleo, trabajo temporal para 1,000 personas con Empleo Verde, capacitación y certificación de habilidades, movilidad laboral en diversos estados del país y en el extranjero, así como el impulso al cooperativismo”, recalcó.

Con información de Camila Ayala Espinosa, El Economista.

Relacionados
Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …

Fraudes digitales y ciberseguridad: cómo protegerte en redes sociales, apps y correos

Todo parecía normal: una notificación más en el correo, un enlace sospechoso, un clic que no debió suceder. En cuestión …