Secretaría de Trabajo y grandes empresas firman acuerdo contra el racismo en el ambiente laboral

Se llevó a cabo la Firma del compromiso público de grandes empresas para implementar prácticas antirracistas.

 

Imagen

Los acuerdos son: 1. Construir espacios de diálogo que visibilicen la existencia del racismo, así como realizar estudios diagnósticos sobre las principales manifestaciones de la discriminación racial en su espacio laboral.

2. Impulsar la capacitación y sensibilización en temas relacionados con las desigualdades provocadas por el racismo en el mundo del trabajo. Todo esto con un enfoque de derechos humanos.

3. Generar espacios que ayuden a deconstruir la normalización de conductas racistas en el entorno de trabajo, mismas que están arraigadas en la mayoría de los espacios laborales y que se reproducen cotidianamente.

4. Fomentar la inclusión sociolaboral de personas racializadas en los centros de trabajo, aprovechando las alternativas que gobierno y sociedad civil ofrecen.

5. Construir mecanismos integrales que prevengan y atiendan la discriminación racial, considerando los mecanismos nacionales e internacionales en la materia.

6. Las acciones y mecanismos integrales para eliminar el racismo en el mundo del trabajo deben tener un enfoque preventivo e interseccional; deben ir más allá de lo punitivo y buscar el cambio de la cultura laboral.

7. Las empresas comprometidas con este acuerdo, se pronuncian de forma pública, a través de políticas y campañas de comunicación antirracistas, a favor de una cultura libre de discriminación racial.

Relacionados
Informe de Gobierno por los primeros 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Resaltó que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la fuerza, la …

Reunión de trabajo con el equipo del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

El Presidente Magistrado @Luis_diazdeleon realizó una reunión de trabajo con el equipo de @TFCA_mx, fortaleciendo la colaboración para garantizar derechos …

Derechos laborales en las plataformas digitales

La lucha por el reconocimiento de los derechos laborales de las personas trabajadoras de las plataformas digitales lleva más de …