Día internacional de la partera

La Organización de las Naciones Unidas declara el 5 de mayo como Día Internacional de la Partera, para destacar la importante función que desempeñan en la salud de las madres, infantes y sus familias.

El objetivo de esta conmemoración es reconocer la labor de esas profesionales en asegurar embarazos, partos y postpartos sin riesgo. Ellas salvan vidas.

Si todas las parteras fueran capacitadas formalmente, podrían evitar aproximadamente dos tercios de todas las muertes maternas y neonatales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con 6 mil 784 parteras voluntarias rurarles de IMSS bienestar y son parte de las estrategias en salud de ese Instituto.

La matrona o partera es una especialista, quien debe estar capacitada para desempeñar una serie de funciones que se detallan a continuación:

Brindar asistencia a las madres embarazadas antes, durante y después del parto.
Llevar un estricto control de todo el embarazo.
Reunirse durante la gestación de la madre con los médicos acreditados durante todo el período del embarazo.
Asistir a la mujer durante el parto.
Estar preparada ante una posible emergencia durante el proceso de parto.
Informar y preparar al resto del grupo familiar de los cuidados del bebé y la madre durante el periodo de post-parto.

Relacionados
STPS publica disposiciones para el cálculo del ingreso neto de personas trabajadoras en plataformas digitales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informa la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, de las …

Programa piloto de afiliación al IMSS de trabajadores y repartidores de aplicaciones

Las reglas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación respecto al programa piloto para la incorporación de …

Implementación de la semana laboral de 40 horas: la transformación más profunda de los últimos 100 años

En el marco del tercer foro para la implementación de la semana laboral de 40 horas, realizado en Guadalajara, Jalisco, …