
Conoce algunas empresas sociales solidarias de la Red de Cooperativas
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo , contribuye a la generación y consolidación de fuentes de trabajo dignas entre las personas habitantes de la Ciudad de México, ofreciendo como alternativa de organización la constitución de Empresas Sociales y Solidarias, las que, por sus características, favorecen tanto el desarrollo económico como el social de sus socias y socios.
La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
Una familia decidió unirse para formar una cooperativa, es la reparadora de calzado Monroy, que se ubica en @XochimilcoAl.
Ofrece diversos servicios y es una empresa solidaria de la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.@Claudiashein @Luis_diazdeleon @GobCDMX @montidn pic.twitter.com/i9DB4rUGKy
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) May 8, 2022
El programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias (FOCOFESS) tiene como objetivo contribuir a la generación y consolidación de fuentes de trabajo dignas entre las personas habitantes de la Ciudad de México, ofreciendo como alternativa de organización a las sociedades cooperativas, quienes por sus características favorecen tanto el desarrollo económico como el social de sus socios y socias, por lo que se plantea brindar servicios de asesoría, capacitación o asistencia técnica especializada, además de apoyos económicos para la adquisición de equipo, maquinaria y/o servicios enfocados a fortalecer procesos productivos, de comercialización y/o de promoción.
Personas originarias de la etnia Chol, se agruparon en la cooperativa Café Tumbalá, ahora comercializan café orgánico y buscan que crezca su negocio.
Esta es la historia de una empresa solidaria de la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.@Claudiashein @GobCDMX @montidn pic.twitter.com/S82YlIa1qG
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) May 6, 2022
Personas se unieron para hacer repostería con base en el amaranto, y sus productos son una opción saludable. Esta empresa social y solidaria forma parte de la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.#EconomiaSocialySolidaria @Claudiashein @Luis_diazdeleon @GobCDMX @montidn pic.twitter.com/7cqBH4lN0P
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) May 7, 2022
Empezó como un pasatiempo y ahora llevan 10 años. Jabones Yuye es una cooperativa que elabora jabones decorativos y naturales para el cuidado de la piel. Conoce la historia de esta empresa solidaria de la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.@Claudiashein @GobCDMX @montidn pic.twitter.com/8noiG0Mbwo
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) May 5, 2022
La cooperativa Limpieza y Democracia ofrece servicios de limpieza en oficinas, baños y estacionamientos en #Tlalpan y forman parte de la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX. @Claudiashein @Luis_diazdeleon @GobCDMX @montidn pic.twitter.com/hIKnB5KgLs
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) May 4, 2022
La cooperativa El Jacalito Huerto Orgánico, se ubica en la @Alcaldia_Coy. Conoce la historia de esta empresa solidaria que inició como una tienda de productos orgánicos hace siete años, y pertenece a la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.@Claudiashein @Luis_diazdeleon @GobCDMX pic.twitter.com/aMjJLERbAX
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) May 3, 2022
La cooperativa Yoloax se dedica al desarrollo de tecnología y aplicaciones web, así como servicios de cómputo. Esta empresa social y solidaria forma parte de la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.@Claudiashein @GobCDMX@montidn pic.twitter.com/PSIWrf7Hv9
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) April 30, 2022
Amigas y amigos, la cooperativa La Paloma Feliz se encuentra en @XochimilcoAl y se dedica a la crianza de gallinas y postura de huevo. Pertenece a la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.@Claudiashein @TrabajoCDMX @GobCDMX @montidn pic.twitter.com/I5l8DMlw6k
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) May 2, 2022
Las manos son su principal herramienta para elaborar tejidos. Es la cooperativa Friqué Tisse en la alcaldía #BenitoJuárez, de la #RedDeCooperativas de @TrabajoCDMX.
Esta es la labor de un grupo de mujeres emprendedoras. @Claudiashein @Luis_diazdeleon @GobCDMX @montidn pic.twitter.com/KxSKgRxHhQ
— Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) May 9, 2022
Más información en https://focofess.cdmx.gob.mx/↵ En la Dirección General de Economía Social y Solidaria (DGESS), ubicada en el tercer piso de Calzada San Antonio Abad No. 32, Colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06820, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.
Subprograma de Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias
Teléfono: 50 38 02 00 ext. 3071 o 3062
Subprograma de Fomento y Constitución de Empresas Sociales y Solidarias
Teléfono: 50 38 02 00 ext. 3015 o 3079
Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …
La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …
El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …