En México aprecian mucho a docentes, pero es un empleo mal pagado

Trabajar como docente en México supone ganar un ingreso menor a los 12,000 pesos mensuales, en promedio, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral. Esto a pesar de que la profesión de maestro es una de las más valoradas por los mexicanos, según los datos del Inegi.

Los mexicanos dicen estimar la labor de la docencia, pues según la última Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2017), en un rango del 1 al 10, la profesión de profesor es calificada con un 8.3.

Es mejor calificada que profesiones más lucrativas, como la de banquero, hombre de negocios o abogado, mismas que obtuvieron calificaciones de 7, 7.2 y 6.3, respectivamente.

Pero mientras los docentes ganan menos de 12,000 pesos mensuales, según datos del Observatorio Laboral, otras profesiones como finanzas o negocios se embolsan entre 14,838 y 17,377 pesos en promedio.

¿Cuánto gana un profesor de primaria, secundaria o bachillerato?
El ingreso mensual puede depender del nivel en que imparte sus clases. Según los datos del Observatorio Laboral, un docente de bachillerato gana 11,458 pesos; uno de secundaria gana 10,467 pesos y uno de primaria 9,597 pesos.

Pero, además, las carreras relacionadas como la docencia también tienen ingresos menores, en comparación con otras profesiones. Por ejemplo, las personas con la carrera de pedagogía ganan un promedio de 9,524 pesos y alguien que estudia Ciencias de la educación mantiene un ingreso mensual de alrededor de 10,909.

En el Estudio sobre la situación laboral actual de egresados de las carreras de física e ingeniería física en México (Revista Mexicana de Física) se observa que los físicos que se dedican a la docencia tienen ingresos menores a los 15,000 pesos. Mientras los físicos que tienen trabajos en otras áreas cuentan con sueldos mayores a los 25,000 pesos.

Los datos del Observatorio Laboral también precisan que los docentes de programas multidisciplinarios o asignaturas específicas no se salvan, pues ganan 10,654 pesos y 10,496 pesos, en promedio, de manera respectiva.

Con información de Expansión.

Relacionados
Este año entra en vigor la nueva versión de la NOM-017 sobre equipos de protección en el trabajo

Luego de casi dos décadas de su publicación y aplicación se realizaron nuevas modificaciones a la NOM-017, ajustes que tienen …

¿Sufres hostigamiento en el trabajo?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México cuenta con un violentómetro laboral, una herramienta …

Despido justificado por violación de datos confidenciales

Las empresas suelen recibir información confidencial de sus clientes, como datos bancarios, por lo que el acceder a estos sin …