Trabajo no asalariado

El Trabajo No Asalariado es la labor que una persona presta a otra, un servicio personal que puede ser de forma accidental u ocasional mediante una remuneración económica sin que exista entre las dos personas, trabajador y quien requiera de sus servicios, la relación obrero patronal que regula la Ley Federal del Trabajo.

Con base en las facultades establecidas en el Reglamento para los Trabajadores No Asalariados, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social, es la encargada de emitir licencias.

De acuerdo al Reglamento (artículo 3°), son trabajadoras y trabajadores no asalariados:

I.- Aseadores de calzado;

II.- Estibadores, maniobristas y clasificadores de frutas y legumbres;

III.- Mariachis;

IV.- Músicos, trovadores y cantantes;

V.- Organilleros;

VI.- Artistas de la vía pública.

VII.- Plomeros, hojalateros, afiladores y reparadores de carrocerías;

VIII.- Fotógrafos, mecanógrafos y peluqueros;

IX.- Albañiles;

X.- Reparadores de calzado;

XI.- Pintores.

XII.- Trabajadores auxiliares de los panteones;

XIII.- Cuidadores y lavadores de vehículos;

XIV.- Compradores de objetos varios, ayateros; y

XV.- Vendedores de billetes de lotería, de publicaciones y revistas atrasadas.

Requisitos para trámite nuevo

4 fotografías tamaño infantil (iguales)
Copia de Acta de Nacimiento (legible)
Copia de Credencial para votar (vigente)
Copia de Comprobante de Domicilio (actualizado), pueden ser recibos de: Luz, Agua o teléfono
Copia del Comprobante de Estudios (último grado de estudios)
2 cartas de Recomendación en original, estas deberán llevar, nombre completo, firma, teléfono y dirección de la persona que recomienda
Copia de la Cartilla del Servicio Militar Nacional

Documentos para renovación

4 fotografías tamaño infantil (iguales)
Copia de credencial para votar (vigente)
Copia de Comprobante de Domicilio (actualizado), pueden ser recibos de: Luz, Agua o teléfono
Copia de la Credencial o Licencia de Trabajador No Asalariado

Documentos para reposición o extravio

4 fotografías tamaño infantil (iguales)
Copia de credencial para votar (vigente)
Copia de Comprobante de Domicilio (actualizado), pueden ser recibos de: Luz, Agua o teléfono
Original y copia del Acta de extravío levantada ante el Juzgado Cívico
Copia de la Credencial o Licencia de Trabajador No Asalariado

Documentos para resello

Copia de credencial para votar (vigente)
Copia de Comprobante de Domicilio (actualizado), pueden ser recibos de: Luz, Agua y teléfono
Original y copia de la Credencial de Trabajador No Asalariado

Relacionados
Consejos para disminuir el estrés laboral o el síndrome de burnout

Si bien apenas tiene dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo consideró un padecimiento, el estrés …

LFT establece la existencia de un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo

La ley obliga a las empresas a dar a sus trabajadores un tiempo de descanso durante la jornada de trabajo. …

Consejos para evaluar el año y prepararse para el próximo

El final de un año es siempre una oportunidad para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra forma de vivir …