12 años del fallecimiento de Carlos Mosiváis

Carlos Monsiváis fue uno de los escritores más notables de nuestro país. Hoy se cumplen 12 años de su fallecimiento el cual se dio en la Ciudad de México a causa de problemas respiratorios.

Toda la vida Monsiváis habitó la misma casa en la colonia Portales. Según propios y extraños que llegaron a visitarlo, su hogar se distinguió por dos presencias ineludibles: los demasiados gatos y los demasiados libros.

Su descomunal biblioteca solo conseguiría un orden riguroso tras ser adquirida por Conaculta. Ahora cualquier visitante la puede consultar en la Biblioteca de México. Entre los más de 25 mil volúmenes hay por igual novelas, textos sagrados, libros de arte y cómics de La familia Burrón Los Avengers.

En la segunda mitad del siglo XX el escritor presentó ensayos, crónicas, autobiografías y hasta cuentos. Algunos títulos en su trayectoria fueron A través del espejo: El cine mexicano y su públicoEscribir por ejemploHistorias para temblar: 19 de septiembre de 1985, entre otros.

Su estilo estaba lleno de humor, sobretodo el ácido; la ironía y la sátira, especialmente en el área política de la que siempre fue crítico. En sus textos sobre los mexicanos puede distinguirse un afán semejante: lo que define a una comunidad no siempre es verídico, pero no por ello deja de incidir en nuestra realidad. Eso son los mitos; y Monsiváis codificó los mitos mexicanos como pocos.

De igual manera fue un luchador por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+. A lo largo de su vida firmó declaraciones por los derechos de los homosexuales en los años 60 y 70, décadas en los que las preferencias sexuales tenían adjetivos denigrantes.

Durante su homenaje póstumo en Bellas Artes, sobre el féretro de Monsiváis se colocaron tres banderas: la mexicana, la de la UNAM y la bandera LGBT. En aquella ocasión, Elena Poniatowska habló en público sobre el inmenso cariño que Monsiváis y su última pareja se profesaron hasta el último momento.

Si algo caracterizó a Monsiváis es que fue parte de distintos medios como Nexos, Proceso, La Jornada, entre otros en los que ejerció periodismo. Entre los reconocimientos que le fueron otorgados destacan el Premio Nacional de Periodismo, Premio Manuel Buendía, entre otros.

Además, como dato el escritor apareció en el video de Luis Miguel “La Media Vuelta” a lado de otras personalidades como Juan Gabriel, Katy Jurado, Lola Beltrán y Ofelia Medina.

 

También te puede interesar A diez años: Monsiváis y la transformación política

 

Con información de 24 horas Noticieros Televisa

Relacionados
Día naranja para prevenir la violencia contra las niñas y las mujeres

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia …

Inician Rutas de la salud para fortalecer abastecimiento de medicamentos en IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de Rutas de la Salud en las 23 entidades adscritas a IMSS-Bienestar: “Son …

Nueva meta sexenal: 1.8 millones de viviendas, informa presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la nueva meta del sexenio es construir 1.8 millones de viviendas a través …